jueves, abril 17, 2025
InicioBogotáTransMilenio, un joven sistema que cumplió 24 años

TransMilenio, un joven sistema que cumplió 24 años

Por: Norberto Patarroyo L.

Este 18 de diciembre celebraron en Bogotá que el Sistema TransMilenio cumplió 24 años al servicio de los habitantes del Distrito Capital. Con este sistema también se benefician varios municipios vecinos a la ciudad, pues muchos de sus habitantes logran su ingreso a la gran ciudad a través de estos ejes vial con carriles exclusivos para estos articulados que orondos se pasean la ciudad.

Los bogotanos recuerdan que hace 24 años comenzó un viaje lleno de retos, sueños y millones de historias. Con el paso de los años, TransMilenio se convirtió no solo en una herramienta de locomoción con ejes fuertes en el sistema de transporte masivo de Bogotá. TransMilenio se convirtió en un amigo de los estudiantes, trabajadores y toda la gente que recurre a sus servicios. Pero no siempre pasan cosas buenas, porque no faltan los desadaptados, violentos y desprogramados que les da por bloquear una vía con el argumento de un reclamo al Estado o gritando una necesidad. De inmediato se afecta el sistema y el gran número de personas que dependen de él para su movilización. En marchas y protestas en favor o en contra de un gobierno, una gran mayoría de estos vehículos son impactados por los vándalos. Y ni qué decir del impacto en el “bolsillo” del sistema con el tema de los colados. Este es otro capítulo. Pero hoy vamos a hablar de las buenas noticias de TransMilenio.

(Le puede interesar: ¿Por qué suspendieron las operaciones en el Aeropuerto El Dorado esta mañana?)

"Transmi" cumple 24 años sirviendo a los bogotanos
«Transmi» cumple 24 años sirviendo a los bogotanos

Hace 24 años Bogotá dio un paso hacia el futuro con la llegada del Sistema TransMilenio. Se convirtió en una ciudad que empezó a abrazar la modernidad, dejando atrás el caótico sistema de buses destartalados, “chivas rumberas”, buses viejos que les sonaba hasta la pintura, que paraban donde les daba la gana y donde el vehículo particular no tenía espacio, ya que todos los carriles y calzadas se compartían. Bogotá era la ciudad en donde el transporte público se ponía de ruana todas las vías y así la capital se convertía en la ciudad objeto de risas y burlas cuando se hablaba de transporte público. Pero el tiempo pasó. Llegó TransMilenio y el joven sistema ya cumplió 24 años. Son 24 almanaques en los que TransMilenio ha recorrido 3.000 millones de kilómetros, lo que equivale a 75.000 vueltas al mundo.

Es evidente que, sin ser la maravilla en transporte público de Latinoamérica, en estos 8.760 días el Sistema TransMilenio ha llevado a la ciudad hacia su desarrollo y crecimiento. A la fecha, el Sistema cuenta con alrededor de 11.000 buses, 34.000 colaboradores que prestan el servicio día a día.

“Hoy celebramos los 24 años de operación del Sistema TransMilenio, gracias a todos nuestros usuarios que durante todo este tiempo se han movilizado con nosotros y han visto la evolución desde que éramos solo troncal, hasta hoy que tenemos TransMiZonal y TransMiCable, para llegar a todos los rincones de la ciudad”, dijo María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, al celebrar los 24 años del sistema. FELIZ CUMPLEAÑOS JOVEN TM.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares