miércoles, agosto 27, 2025
InicioNacionalTrabajadora de Tiendas D1 denuncia hostigamiento y abandono

Trabajadora de Tiendas D1 denuncia hostigamiento y abandono

Una grave denuncia ha sacudido a Tiendas D1 después de que Deisy Zapata, una trabajadora lactante, hiciera público el abandono médico y el hostigamiento laboral que ha enfrentado tras un accidente ocurrido el 30 de mayo mientras realizaba sus tareas.

Zapata relató que, mientras organizaba una estiva de productos en un punto de venta, sufrió una lesión en el dedo cuando una base cayó sobre su mano. A pesar del dolor y la lesión visible, continuó trabajando y no recibió atención inmediata de la empresa. Días después, su dedo mostraba signos de fractura, laceraciones, cambio de color, fiebre y riesgo de amputación, sin que la ARL Seguros Bolívar ni la compañía hubieran tratado el caso con la urgencia necesaria.

«No he recibido apoyo ni de la ARL ni de la empresa. Hoy pido que me ayuden. Estoy muy preocupada, porque un médico me dijo que existe la posibilidad de que me amputen el dedo», expresó la trabajadora en un video que se difundió el 18 de julio.

(También le puede interesar: Caricatura del día: La encrucijada de Claudia.  No sabe si caminar por el andén de la izquierda, la derecha o el centro de la vía)

Ante esta situación, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se expresó con firmeza a través de su cuenta de X:

“Desde el @MintrabajoCol cumplimos con nuestra responsabilidad de inspección, vigilancia y control para garantizar que se respeten los derechos laborales. Exigimos a Tiendas D1 y a la ARL Seguros Bolívar que atiendan con urgencia el caso de Deisy Zapata, una trabajadora lactante que denuncia hostigamiento y falta de atención tras un accidente laboral. No permitiremos que se vulneren el trabajo digno, la salud y la seguridad.”

El Ministerio de Trabajo ahora está llevando a cabo acciones de inspección laboral para verificar posibles omisiones por parte de la empresa y la ARL en la atención a Zapata, así como los mecanismos de protección a los que tienen derecho las trabajadoras lactantes en Colombia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares