El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 6 en la escala de Richter, registrado a última hora del domingo en el este de Afganistán, ha aumentado a más de 800, con alrededor de 2.500 heridos, según confirmaron este lunes las autoridades talibán, instauradas tras hacerse con el control del país centroasiático en agosto de 2021.
El Centro de Información y Medios del Gobierno afgano indicó en su cuenta en la red social X que, hasta el momento, se han confirmado 800 muertos y 2.500 heridos en la provincia de Kunar, la más afectada por el sismo, a los que se suman 12 muertos y 255 heridos en Nangarhar, 58 heridos en Laghman y cuatro heridos en Nuristán.
Asimismo, anunció la formación de un “comité especial” bajo control del primer ministro, Mohammad Hasán Ajund, para abordar la situación. También informó que las autoridades han activado la entrega de fondos de emergencia y habilitado varios números de teléfono para organizar la distribución de ayuda humanitaria.
El organismo resaltó que los ministerios del Interior, Defensa y Sanidad trabajan para evacuar a los fallecidos, trasladar a los heridos y entregar alimentos y suministros médicos en las zonas afectadas, incluida la salida de 40 vuelos desde Nangarhar para evacuar a cientos de víctimas.
En este contexto, el viceministro de Información y portavoz talibán, Zabihulá Muyahid, destacó en su cuenta en la red social X que las autoridades y los residentes “participan en los esfuerzos de rescate” tras el sismo, que “ha causado la pérdida de vidas y daños en propiedades en algunas provincias orientales”.
(También le puede interesar: Marco Rubio visita el Mando Sur por seguridad en la región)
Así, ha hecho hincapié en que «hay equipos de apoyo de provincias cercanas y del centro (del país) que se dirigen ya a la zona», antes de prometer que «se utilizarán todos los medios disponibles para salvar vidas», ante el temor de que la cifra de fallecidos y heridos aumente en las próximas horas, una vez se pueda acceder a localidades aisladas en estas provincias.
Por su parte, el Gobierno ha publicado además un comunicado mostrando su «gran tristeza» por el «poderoso terremoto» en el este del país, un mensaje en el que ha pedido a la población que «cumpla su parte a la hora de dar refugio, comida y ropa a las familias afectadas por este incidente». «Que Dios proteja a los musulmanes de estos desastres e incidentes en el futuro», ha zanjado.
Según las informaciones recogidas por la agencia afgana de noticias Jaama Press, el seísmo ha destruido varias localidades en Kunar y Nangarhar debido a que el hipocentro ha estado ubicado relativamente cerca de la superficie y al hecho de que muchas de las viviendas estaban construidas con piedras y adobe, lo que ha facilitado su derrumbe.
Por su parte, la delegación de Naciones Unidas en Afganistán ha mostrado su «profunda tristeza» por el «devastador» seísmo, que «ha causado cientos de muertos». «Nuestros equipos están sobre el terreno, dando ayuda de emergencia y apoyo vital. Nuestros pensamientos están con las comunidades afectadas», ha destacado en su cuenta en X.
El terremoto ha tenido lugar a las 23.47 horas (hora local, 20.17 hora peninsular española) con epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad, capital de Nangarhar, y una profundidad de ocho kilómetros, según ha indicado el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGC, por sus siglas en inglés). En Pakistán se han registrado fuertes temblores y sacudidas tanto en la capital, Islamabad, como en otras zonas del país, si bien no se han confirmado víctimas ni daños, según la cadena Geo TV.
(Colprensa)