La tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 8,8% durante julio de 2025, registrando una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado, cuando fue del 9,9%, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta cifra representa la menor tasa de desempleo para un mes de julio en los últimos años, reflejando una recuperación gradual del mercado laboral.
Durante el séptimo mes del año, la tasa de ocupación se situó en 58,9%, mientras que la tasa global de participación alcanzó 64,6%, indicadores que muestran un aumento en la proporción de la población activa en búsqueda o realización de empleo.
(También le puede interesar: Consulta previa de la ruta del sol 3 con comunidad yukpa)
En las 13 ciudades principales y sus áreas metropolitanas, la desocupación fue de 8,4%, por debajo del promedio nacional, con una caída de 1,8 puntos porcentuales respecto a julio de 2024. La tasa de ocupación en estas ciudades fue de 61,3%, y la tasa global de participación se mantuvo estable en 67%, lo que evidencia un mercado laboral urbano más dinámico.
Sin embargo, persisten diferencias significativas por género. La tasa de desempleo para hombres fue de 7,1%, mientras que para mujeres alcanzó 11,1%, con una brecha de 4,0 puntos porcentuales. En cuanto a la ocupación, los hombres alcanzaron 71,3%, y las mujeres 47,5%, lo que resalta la necesidad de políticas que fomenten la inclusión laboral femenina.
El DANE señala que, a pesar de la reducción en la desocupación, es fundamental continuar implementando estrategias que promuevan equidad de género y empleo de calidad, consolidando así la recuperación económica y fortaleciendo la estabilidad del mercado laboral colombiano.
¡El dato del día! 📉 En julio de 2025, la tasa de desocupación se ubicó en 8,8%, una variación estadísticamente significativa frente a julio de 2024, cuando fue del 9,9%.
📌 Esta tasa es la más baja de toda la serie desde 2001 para julio. pic.twitter.com/sZhnNvlX2V
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 29, 2025