Spotify obtuvo un beneficio neto atribuido de 899 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 200% respecto a los 300 millones registrados un año antes por la plataforma de música y pódcasts en ‘streaming’.
Durante el trimestre, los ingresos de la compañía aumentaron un 7,1%, alcanzando los 4.272 millones de euros, con un margen bruto del 31,6%, frente al 31,5% de los tres meses anteriores y el 31,1% del mismo periodo de 2024.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/exportaciones-crecieron-111-en-septiembre-de-2025/
De la facturación total, 3.826 millones correspondieron a suscripciones premium, un 9% más interanual, mientras que 446 millones provinieron de la publicidad servida a los usuarios gratuitos, un 7% más.
El número de usuarios activos mensuales (MAU) alcanzó los 713 millones, un 11% más que el año anterior y un 2% más que entre abril y junio de 2025. De ellos, 281 millones son usuarios premium y 446 millones utilizan la aplicación de forma gratuita, con aumentos del 12% y el 11%, respectivamente.
“El negocio goza de buena salud. Estamos lanzando novedades más rápido que nunca y contamos con las herramientas que necesitamos —precios, innovación de producto, apalancamiento operativo y, con el tiempo, la recuperación de la publicidad— para impulsar tanto el crecimiento de los ingresos como la expansión de los beneficios”, declaró Daniel Ek, consejero delegado y fundador de Spotify.
De cara al último trimestre del año, la plataforma prevé alcanzar los 745 millones de usuarios mensuales activos, lo que representaría un aumento de 32 millones, con unos 4.500 millones de euros en ingresos y un margen bruto del 32,9%.
A partir de enero de 2026, Daniel Ek asumirá el cargo de presidente ejecutivo, mientras que Gustav Söderström y Alex Norström se convertirán en los nuevos co-CEOs de la multinacional.

