Este miércoles 22 de octubre a las 10:30 a. m., Bogotá realizará el Simulacro Distrital 2025, un ejercicio de evacuación masiva que pondrá a prueba la preparación de la ciudad ante emergencias como sismos, deslizamientos o derrames de sustancias peligrosas.
La jornada es liderada por la Alcaldía Mayor y el IDIGER (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático), y contará con la participación de más de 2,7 millones de personas entre colegios, empresas, entidades públicas y comunidades. “Este ejercicio fortalece la cultura de la prevención y prepara a la ciudad para actuar de forma rápida y coordinada ante cualquier eventualidad”, afirmó Guillermo Escobar, director del IDIGER.
Le puede interesar: Ya está en Bogotá el segundo tren del Metro
Ejercicios clave del Simulacro Bogotá 2025:
Falla en excavación del Metro de Bogotá (Avenida Caracas, calles 19 a 22)
Derrame de gasolina en estación CENIT (Puente Aranda) – 7:30 a. m.
Falla en reactor del Servicio Geológico Colombiano – 10:00 a. m.
Simulacro escolar en el Borde Norte (más de 40 colegios) – 29 de octubre
Evacuación en Sumapaz por sismo (ya realizado el 17 de octubre)
Este simulacro no solo es un ejercicio logístico. También refuerza el mensaje de que prepararse salva vidas. Cada año, Bogotá realiza esta jornada para mejorar su respuesta frente a emergencias reales, como parte del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres promovido por la ONU.