Selección firma constructora PTAR; La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció que este año comenzará la selección de la firma constructora encargada de levantar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, considerada el proyecto ambiental más importante del país.
El anuncio fue hecho por Natasha Avendaño, gerente general de la EAAB, durante el 68° Congreso Internacional de ACODAL, donde destacó que esta obra será clave para la descontaminación del río Bogotá, beneficiando a más de 80 municipios en 20 departamentos de Colombia.
“El río Bogotá entrega grandes beneficios: el 45 % del agua que consume la capital proviene de su cuenca, representa el 8 % de la demanda energética nacional y el 41 % de la actividad productiva se concentra en sus alrededores”, señaló Avendaño.
(También le puede interesar: Policía Metropolitana recupera y entrega a sus dueños 41 bicicletas robadas)
La gerente resaltó que solo el 42,6 % de las aguas residuales en Colombia se tratan adecuadamente, por lo que la PTAR Canoas jugará un papel crucial en el cumplimiento del ODS 6.3, avanzando un 23 % en esta meta global relacionada con la calidad del agua.
Según la EAAB, la planta será la segunda más grande de Latinoamérica y la número 12 del mundo, con una capacidad de tratamiento de 16 metros cúbicos por segundo, equivalente a una piscina olímpica cada dos segundos.
En el transcurso de 2025, se han dado avances importantes: en enero se anunció la lista de firmas precalificadas, en abril se firmó un convenio con la CAR para la financiación del proyecto, y se espera que en el segundo semestre inicie el proceso de licitación. La obra comenzaría en 2026.
Además, se informó que la Estación Elevadora de Aguas Residuales Canoas, infraestructura clave del sistema, ya alcanza un 91 % de avance y será la encargada de transportar aguas de las cuencas de los ríos Fucha y Tunjuelo hacia la futura PTAR.
En el Congreso Internacional de @ACODAL, nuestra gerente general Natasha Avendaño, presentó en una Master Class cómo avanzamos hacia una gestión del agua más sostenible, alineada con los principios de economía circular.
Te contamos lo más destacado 🧵👇 pic.twitter.com/Aj5ldVsvmV
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) May 7, 2025