viernes, noviembre 21, 2025
InicioPolíticaSanciones frenan mantenimiento del helicóptero Presidencial

Sanciones frenan mantenimiento del helicóptero Presidencial

La presencia del presidente, Gustavo Petro, en la conocida ‘Lista Clinton’ continúa dejando graves consecuencias no solo para el mandatario, sino para Colombia y el cumplimiento de sus labores.

Una comunicación conocida este jueves y que fue enviada al Comando Aéreo de Transporte Militar en Colombia, a cargo de la Fuerza Aérea, advirtió que quedará sin mantenimiento el helicóptero asignado a la Presidencia de la República.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/hector-olimpo-oficializa-su-candidatura-presidencial/

Leonardo Helicopters, empresa asignada a esta labor, anunció al Gobierno que suspendía de manera temporal todas las actividades de soporte al helicóptero destinado a la movilización del Presidente, dada su presencia en la Lista OFAC.

“Ya se han iniciado los procesos internos y comunicaciones necesarias para tramitar la licencia OFAC correspondiente. Esta medida preventiva se toma con la finalidad de garantizar el pleno cumplimiento de la normativa estadounidense aplicable a las transacciones internacionales”, señaló la compañía.

Cabe recordar que esta decisión pone en jaque los desplazamientos de Petro a varias regiones del país, ya que la utilización del helicóptero tiene la finalidad de llegar a regiones más apartadas o de difícil acceso, donde no se tiene una pista de aterrizaje más extensa para utilizar el avión presidencial.

Este capítulo se suma a lo sucedido en medio de la gira del mandatario hacia los países árabes a finales de octubre, en el momento en que le fue negado el abastecimiento de combustible al avión presidencial, tras los bloqueos internacionales producto de esta decisión del gobierno Trump.

Según explicó el mismo Presidente, su gira diplomática fue salvada gracias al gobierno de España, quien le suministró la gasolina para su avión, para poder llegar a Arabia Saudita, hecho que calificó como “una humillación”.

PETRO ANUNCIA DEMANDA

Luego de conocerse esta carta, el presidente Petro aseguró que se está confundiendo sus sanciones en la lista OFAC con el estado y las labores como Presidente, agregando que “El Estado colombiano no está sancionado”.

Petro insistió en que se está cometiendo una “injusticia” por sus posiciones contra el genocidio en Palestina, por lo que anunció demandas contra la firma italiana responsable del mantenimiento de su helicóptero.

“Le he pedido a los abogados inicien demanda contra la firma Leonardo por incumplimiento de su contrato hasta la caducidad, y le solicito poner en venta el helicóptero que compraron, pues prácticamente no lo necesito”, concluyó.

Además de la demanda, Petro pidió apoyo a la comunidad internacional para que lo apoyen por estas sanciones instauradas por el Gobierno de los Estados Unidos.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios