jueves, febrero 20, 2025
InicioNacional"Bienvenida a la libertad": Minjusticia

«Bienvenida a la libertad»: Minjusticia

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, señaló este martes que la reinserción de las mujeres privadas de la libertad debe ir más allá del cumplimiento de su condena y enfocarse en brindarles herramientas para que puedan integrarse a la sociedad.

Durante el evento “Bienvenida a la Libertad”, la funcionaria destacó la importancia de ofrecer oportunidades concretas que eviten la reincidencia y fortalezcan la autonomía de las mujeres que recuperan su libertad.

(Lea también: Feyenoord eliminó al Milan de la Champions League)
En el acto, organizado por el Ministerio de Justicia, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Fundación Acción Interna, Buitrago afirmó que muchas de las mujeres en prisión nunca tuvieron una primera oportunidad y que el reto de su cartera es garantizar que puedan acceder a segundas oportunidades dignas.

“No solo las que están listas para salir, sino las que ansían salir, las que están aquí contando los días y las horas”, indicó.

La ministra enfatizó que la reclusión afecta no solo a las mujeres privadas de la libertad, sino también a sus familias. Señaló que la falta de oportunidades laborales y educativas fuera de la cárcel aumenta el riesgo de que muchas reincidan o enfrenten condiciones aún más precarias.

“Apostemos a una libertad, pero libertad con dignidad”, dijo, al tiempo que instó a las instituciones y al sector privado a comprometerse con la inclusión social de las pospenadas.

El evento reunió a 47 entidades aliadas, entre ellas 31 del sector privado y 16 del sector público, que ofrecen servicios pospenitenciarios en siete establecimientos de reclusión del país. Estas iniciativas buscan facilitar la reinserción mediante formación laboral, acompañamiento psicológico y oportunidades de empleo.

Buitrago recordó que la resocialización no es solo un proceso individual, sino una tarea colectiva que involucra a múltiples actores.

En ese sentido, destacó el papel del INPEC y de organizaciones como la Fundación Acción Interna en la construcción de estrategias de inclusión social.

(Lea también: SENA y comunidades indígenas celebrarán juegos y deportes ancestrales)

 

Durante su intervención, la ministra reconoció el esfuerzo de las mujeres privadas de la libertad en su proceso de reinserción y expresó su deseo de que todas las cárceles del país puedan ofrecer condiciones que faciliten la transición a la vida en libertad. “Mi gran sueño es que un día entre al Buen Pastor y no haya una sola mujer”, afirmó.

Asimismo, reiteró que el Ministerio de Justicia continuará trabajando en políticas que permitan a las mujeres acceder a programas de capacitación y empleo antes de recuperar su libertad.

“Salir no es suficiente”, advirtió, subrayando la importancia del acompañamiento institucional en la fase pospenitenciaria.

El evento contó con la participación del director del INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, y de la gestora social Johana Bahamón, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los programas de resocialización y garantizar que las mujeres que egresan del sistema penitenciario tengan verdaderas oportunidades de reintegrarse a la sociedad. -Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares