jueves, abril 3, 2025
InicioDestacadoRed de Veedurías de Colombia pide no politizar el valor accionario de...

Red de Veedurías de Colombia pide no politizar el valor accionario de Ecopetrol

“La Petrolera Estatal colombiana, ECOPETROL, al ser una Compañía de Economía Mixta se encuentra adscrita al Ministerio de Minas y Energía; pero a diferencia del Ministro, el presidente de esa entidad no puede ser objeto de moción de censura, y el control político se debe hacer en la asamblea de accionistas no en el muy cuestionado Congreso de la República”, dijo Pablo Bustos Presidente de la Red de Veedurías de Colombia.

Vea aquí, el pronunciamiento de Pablo Bustos:

 

El llamado de la Red de Veedurías

En este orden de ideas, la Red de Veedurías le hace un llamado concreto al legislativo; «Es importante que antes de hacer aseveraciones politiqueras y espurias, primero rindan cuentas sobre sus escándalos de corrupción, como el de la participación en el sonado caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD», aseguró Pablo Bustos, Presidente de la Red de Veedurías.

Lea también:

Citigroup y JP Morgan rebajan el Precio Objetivo de Ecopetrol tras cancelación de financiamiento

Pedido al Congreso

Así mismo, Bustos pidió a los Congresistas que eviten caer en la politización y más bien tengan cuidado con Ecopetrol; frágil e importante patrimonio de los colombianos que atraviesa por una crisis internacional marcada por la caída en los precios en los mercados de hidrocarburos entre otros factores».

Finalmente, cabe señalar que para la caída del precio del petróleo a nivel mundial impactó sobre el valor de la acción de la estatal petrolera días atrás, hecho que en nada tiene que ver con los señalamientos que sacados de contexto y mentirosos se hacen desde el Congreso para hacer réditos políticos de un hecho coyuntural.

 

Para reflexionar

Así las cosas, «ECOPETROL es una Sociedad de Economía Mixta cuyo presidente no puede ser objeto de moción de censura, aunque puede ser objeto de control político por el Congreso.  Pero es importante que el Parlamento tenga cuidado con este frágil e importante patrimonio de los colombianos, que pasa por una crisis internacional del Sector de los crudos gravísima, ya que en los últimos días los precios han caído en el Mercado Internacional», enfatiza Pablo Bustos en su mensaje.

 

NACIÓN COLOMBIA – 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares