Quinteto de Piazzolla en Bogotá; El Teatro Colón de Bogotá se engalanará en mayo con la presencia del Quinteto Astor Piazzolla, cuyos integrantes son considerados los «guardianes» del sonido majestuoso del tango.
«El quinteto hará un recorrido por las cimas del universo piazzolliano: Oblivion, Escualo, Adiós Nonino, Libertango, entre otras piezas emblemáticas, en una interpretación que mantiene intacta la fuerza de su origen. Un repertorio que ha trascendido su natal Argentina y que, en Colombia, ha encontrado un público apasionado, donde la obra de Piazzolla ha sido celebrada desde hace años con la intensidad que merece».
Así lo describieron los organizadores del evento, entre ellos el Ministerio de las Culturas, que recordó que Piazzolla fue un excepcional y creativo músico argentino que revolucionó el sonido del tango y lo vistió con un traje universal.
(También le puede interesar: Kun Agüero tendrá su propia serie documental en Disney+)
«Astor Piazzolla no solo compuso música: reinventó el tango desde sus entrañas. Su irrupción fue un terremoto que descolocó a los puristas y abrió una puerta inédita para el género. Con ecos de Bach, Stravinsky y el jazz, su Nuevo Tango dejó atrás las nostalgias de un arrabal imaginario y se convirtió en una obra intensa, sofisticada y universal».
A partir de su quinteto, Piazzolla reestructuró esta música argentina al darle un nuevo protagonismo al bandoneón, acompañado por los sonidos únicos del piano, el contrabajo, el violín y la guitarra.
«Esa esencia sigue viva en el Quinteto Astor Piazzolla. Pablo Mainetti (bandoneón), Matías Feigin (piano), Serdar Geldymuradov (violín), Armando de la Vega (guitarra) y Daniel Falasca (contrabajo) son músicos de una precisión deslumbrante, capaces de capturar la profundidad y la emoción que atraviesan el repertorio del maestro. Ganadores de dos Premios Latin Grammy, han llevado su música a escenarios de todo el mundo, conquistando públicos en Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina«, detallaron los organizadores.
El Quinteto se presentará del 15 al 17 de mayo en el Teatro Colón, que hace parte del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en el centro de Bogotá.
(Colprensa)