jueves, abril 3, 2025
InicioCultura y Entretenimiento'Querido Trópico': el drama que impacta en Ficci 2025

‘Querido Trópico’: el drama que impacta en Ficci 2025

Querido Trópico película; Bajo la dirección de Ana Endara y compitiendo en la Sección Colombia, Querido Trópico es uno de los largometrajes más esperados de la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), que se realiza esta semana.

Protagonizada por Paulina García y Jenny Nava, la película se sitúa en Ciudad de Panamá y desarrolla el vínculo conmovedor e inesperado entre una inmigrante colombiana que trabaja como cuidadora y una mujer de clase alta que lucha contra una demencia incipiente.

Su estreno nacional será este miércoles, 2 de abril, dentro de la programación del Ficci, tras su exitoso recorrido por distintos festivales de cine del mundo, donde ha logrado varios galardones internacionales. Entre ellos, el Gran Premio del Jurado del Festival Cinelatino de Toulouse, recibido el pasado sábado 29 de marzo, además de los premios SFCC de la Semana de la Crítica y el del Sindicato de la Electricidad, CCAS.

La primera proyección en Colombia será este miércoles en el Teatro Adolfo Mejía, en el centro histórico de Cartagena, a las 2:40 p. m. La función contará con la presencia de la directora panameña Ana Endara, quien, junto a los colombianos Jenny Nava (actriz protagónica), el productor Joan Gómez y el director de arte Daniel Oso Rincón, conversará con el público.

La película está protagonizada por Paulina García, actriz chilena reconocida por su papel en Gloria (Oso de Plata a mejor interpretación en el Festival de Berlín y nominada al Óscar a mejor película extranjera), y Jenny Nava, quien recientemente recibió el Premio Macondo a Mejor Actriz Protagónica por El otro hijo.

En su debut en la ficción, la directora Ana Endara presenta este drama atmosférico y delicado, en el que explora la relación entre dos almas solitarias y disímiles que desarrollan un vínculo inesperado y conmovedor.

«Querido Trópico es un drama luminoso con textura tropical, lleno de momentos inesperados, como el cambiante clima panameño. A través de esta película, quise retratar el encuentro entre dos mujeres a las que todo, o casi todo, separa”, dijo la directora.

Esta película colombo-panameña ambientada en Ciudad de Panamá narra la historia de Ana María (Jenny Nava), una inmigrante colombiana que trabaja como cuidadora a domicilio y oculta un secreto, y Mercedes (Paulina García), una mujer de alta sociedad que enfrenta una demencia incipiente que lentamente está borrando su identidad y su pasado.

(También le puede interesar: La cultura colombiana y mexicana se unirán en Medellín)

Cuando la vida de estas dos mujeres se entrelaza, el espectador es testigo de un viaje de descubrimiento y apoyo mutuo que reflexiona sobre las complejidades de las relaciones madre-hija, así como sobre la soledad.

Juntas, navegan los desafíos del cuidado y la profunda necesidad de conexión, mientras aprenden a sobrevivir y a cuidarse mutuamente en medio de sus luchas personales.

Ana Endara, con más de 15 años de trayectoria en el cine documental y cuatro largometrajes en el género de no ficción, se motivó a dirigir esta historia sobre dos personajes tan diferentes, pero con algo en común.

«Creo que lo que traje del documental a la ficción es la capacidad de dejar espacio para que se cuele lo imprevisto e inesperado”, afirmó.

Además del estreno nacional, la película tendrá otra función el 4 de abril a las 11:00 a. m. en el centro comercial Plaza Bocagrande de Cartagena, donde también estará presente parte del equipo colombiano para conversar con el público.

Para el productor colombiano Joan Gómez Endara (El árbol rojo, 2022) de Big-Sur Películas, «es un honor hacer parte de la selección oficial del Festival de Cine de Cartagena de Indias, ya que nos resulta el marco ideal para traer la película por primera vez al público colombiano, en un momento perfecto, después de ganar en el Festival Cinelatino de Toulouse. Además, coincidimos con Isabella Gálvez, productora panameña de Mente Pública, en que nos emociona que Querido Trópico tenga su premiere en Colombia y dos días después en Panamá, siendo la película de apertura del Festival de Cine de Panamá.

El estreno comercial en salas de cine de Colombia está programado para el próximo 7 de agosto, de la mano de CineCOLocal, la marca de Cine Colombia, que, junto a Big-Sur Películas, acordó distribuir Querido Trópico en el circuito theatrical del país.

El primer largometraje de ficción de Ana Endara tuvo su estreno mundial en el Toronto International Film Festival (TIFF) 2024 y su estreno europeo en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) 2024. En el Festival de Biarritz Amérique Latine, en Francia, la película recibió el Premio del Público y el galardón a Mejor Interpretación para Paulina García y Jenny Nava.

El recorrido internacional de Querido Trópico también incluye festivales como Río de Janeiro (Brasil), Roma (Italia), Ventana Sur (Uruguay), La Habana (Cuba), Cine latino Toulouse (Francia) y el International Film Festival of Panamá.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares