jueves, agosto 28, 2025
InicioNacionalGobierno radica proyecto para actualizar protección de datos

Gobierno radica proyecto para actualizar protección de datos

El Gobierno radicó ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley que modifica parcialmente la Ley Estatutaria 1581 de 2012, con la busca actualizar la normativa vigente de protección de datos personales.

La iniciativa fue fruto del trabajo conjunto de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ministerio de Ciencias) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) pretende fortalecer el régimen jurídico relacionado con la protección de datos personales.

El Ministerio de Ciencias indicó que la reforma no busca crear un nuevo marco regulatorio, sino actualizarlo.

(También le puede interesar: Minambiente propone agenda común rumbo a la COP30)

“En algunos puntos, esta reforma se alinea con los mejores estándares internacionales, como los contenidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y en la Ley General de Protección de Datos Personales de Brasil (LGPD). En otros puntos, la reforma es producto de los aprendizajes de la experiencia colombiana, de la prolija actividad de nuestra Corte Constitucional y de la experiencia de más de 10 años de la **Autoridad de Protección de Datos Personales”, indicó el texto presentado en el Congreso.

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, sostuvo que “esta ley busca incentivar la innovación, la investigación científica y coloca nuevos conceptos científicos al servicio de la ciudadanía. Celebramos esta articulación del Gobierno nacional porque pone al día con la ciencia y reconoce la especial protección que requieren los datos personales. Ahora cada ciudadano podrá decidir cómo se usa su información y exigir explicaciones claras cuando un algoritmo afecte sus oportunidades”.

Por su parte, la SIC aseguró que con esta normativa el Gobierno busca generar confianza en los inversionistas y reglas claras en materia de protección de los derechos fundamentales en el ámbito de datos y entornos digitales, así como reforzar el marco de protección para los ciudadanos en Colombia y ampliar el ámbito de aplicación de la ley de datos.

Entre los principales puntos del proyecto de ley se encuentra la inclusión de definiciones propias de las tecnologías emergentes, como el tratamiento automatizado de datos y la elaboración de perfiles, la incorporación del principio de responsabilidad demostrada y el fortalecimiento del principio de transparencia, el refuerzo para la protección de niños, niñas y adolescentes, la robustez institucional y la formación de sanciones más efectivas.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares