La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reveló que la producción acumulada de café de los últimos 12 meses, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, fue de 14 millones 798 mil sacos de 60 kg.
Las cifras de la producción acumulada en los últimos 12 meses muestran una variación positiva del 18%, al compararse con lo registrado en 2024, cuando se produjeron 12 millones 535 mil sacos de café.
Por su parte, el gerente de la FNC, Germán Bahamón, destacó que “el ciclo productivo desplazado mantiene impulso en agosto”, al referirse a la producción de café para el octavo mes del año, donde se reportó un crecimiento del 19% respecto al mes de agosto del año anterior.
(También le puede interesar: Banca colombiana: 1 de cada 5 pesos es sostenible)
En cuanto a las exportaciones, la FNC indicó que se registró un aumento de un 10% mientras que el consumo solo reportó un aumento del 7% pasando de 173 mil a 186 mil sacos.
El Gerente General de la FNC pidió a las autoridades nacionales realizar seguimiento al comportamiento de las importaciones debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos con el fin de garantizar la competitividad de la materia colombiana.
“Finalmente, vuelvo a solicitar a las autoridades colombianas las herramientas de seguimiento a las importaciones debido a las diferencias arancelarias entre cafés de los distintos orígenes establecidas por el gobierno de los estados unidos, estos son un incentivo para una nociva dinámica de importaciones, lo cual plantea la necesidad de revisar un marco para proteger la competitividad del Café de Colombia”, concluyó Germán Bahamón.
(Colprensa)