La Procuraduría General de la Nación realizó una exhaustiva inspección en el Ministerio de Relaciones Exteriores como parte de la indagación preliminar por el caso de Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Dapre, quien habría gestionado su residencia en Nicaragua.
Durante tres días de diligencias, el ente de control revisó más de 600 correos electrónicos y tomó la declaración de un funcionario de la embajada de Colombia en Managua. Asimismo, recopiló circulares, manuales de protocolos y documentos de servicio, incluyendo comunicaciones entre funcionarios y exfuncionarios de la Cancillería, como la actual canciller Rosa Villavicencio, excancilleres y viceministros.
(También le puede interesar: Procuraduría investiga irregularidades en Air-e)
La Procuraduría busca establecer si existió la participación de funcionarios colombianos en la obtención de la cédula de residencia y permiso de ingreso otorgados a González Merchán por el gobierno de Nicaragua. La investigación se centra en correos enviados desde junio de 2024 hasta la fecha, que podrían evidenciar actuaciones irregulares.
En paralelo, la Procuraduría asumió la actuación que adelanta la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Cancillería contra funcionarios por determinar. La medida hace parte de la indagación previa ordenada por la Sala de Instrucción Disciplinaria, que busca esclarecer si hubo trámites indebidos desde la embajada de Colombia en Managua o desde el Ministerio de Relaciones Exteriores para favorecer al exdirector del Dapre.
Con esta inspección, la Procuraduría avanza en el proceso de verificación de responsabilidades disciplinarias y mantiene bajo la lupa el papel de la Cancillería en la presunta gestión irregular de la residencia de González Merchán en territorio nicaragüense.