sábado, febrero 15, 2025
InicioBogotáCargos a superintendente delegado de la SIC por presuntas irregularidades en visitas...

Cargos a superintendente delegado de la SIC por presuntas irregularidades en visitas administrativas a la Registraduría y la Cancillería

La Procuraduría General de la Nación anunció un pliego de cargos contra el superintendente delegado para la Protección de la Competencia, Francisco Melo Rodríguez, y otras 15 personas, entre funcionarios y contratistas de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), por presuntas irregularidades en visitas administrativas realizadas en 2024.

(Le puede interesar: Colombia y Catar fortalecen turismo y negocios con nueva ruta aérea Bogotá-Doha)

Las actuaciones cuestionadas ocurrieron en las sedes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el 12 de marzo de 2024, y en la Cancillería, los días 14, 15 y 19 de marzo del mismo año. Según el órgano de control, en estas diligencias los investigados habrían extraído información de computadores institucionales y dispositivos personales de servidores públicos, afectando derechos fundamentales y comprometiendo información confidencial.

Funcionarios y contratistas implicados

Entre los funcionarios y contratistas señalados, además de Melo Rodríguez, se encuentran Mario Alejandro Franco Vanegas, coordinador del Grupo de Trabajo Élite contra Colusiones de la SIC, y las funcionarias Martha Liliana Fandiño Vergara y Yolanda Hernández Alonso. También fueron incluidos Mercy Lorena Agámez Rodríguez, Daniela Alvarado Guzmán, Rober Alexis Núñez Barrios, Jéssica Juliana Ortega Velandia, Daniel Leonardo Muñoz Manrique, entre otros.

Presuntas faltas graves y gravísimas

De acuerdo con la Procuraduría, las pruebas indican que los funcionarios de la SIC incurrieron en una falta grave cometida a título de dolo, mientras que los contratistas, al ejercer funciones públicas, habrían cometido una falta gravísima.

El órgano de control enfatizó que las acciones ejecutadas durante las visitas administrativas pudieron haber puesto en peligro la confidencialidad del censo electoral y otra información institucional sensible.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares