jueves, noviembre 27, 2025
InicioJudicialProcuraduría amplía investigación en EMCALI

Procuraduría amplía investigación en EMCALI

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Cali emitió un auto mediante el cual ordena la prórroga de la investigación disciplinaria que se adelanta contra varios funcionarios de la Empresa de Servicios Públicos de Cali, EMCALI EICE ESP, por presuntas irregularidades en el proceso contractual 900-PLU-148-2024, relacionado con la Gerencia de Abastecimiento Empresarial. Esta decisión se basa en la necesidad de completar actuaciones probatorias que aún se encuentran en desarrollo.

AUTO DE PRORROGA INVESTIGACION …

Los funcionarios investigados incluyen a Roger Mina Carbonero (Gerente General), Luis Antonio Muñoz Pérez (Jefe de Unidad), Lesly Yajhel Gil Sosa (Gerente de Área), Marley Caciedo Rizo (Jefe de Unidad), Ángela María Pérez Meneses (Área Jurídica), Mario Germán Ocaña Guerrero (Subgerente), José David Insuasti Arellano (Gerente de Estrategia de Negocios) y Nury Dolores Devia Orciollo (Gerente de Área y Gerente General E).

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/olmedo-lopez-seguira-declarando-caso-ungrd/

AUTO DE PRORROGA INVESTIGACION …

La Procuraduría señala que la investigación se inició por la posible existencia de anomalías en el manejo contractual, luego de una denuncia presentada el 23 de agosto de 2024. Las presuntas irregularidades surgieron a partir de actuaciones internas del área contratante y de la documentación allegada por EMCALI durante la fase inicial del proceso. El análisis preliminar permitió identificar inconsistencias que ameritan una indagación más profunda.

Según el documento, aún se requieren actuaciones determinantes para establecer si existe responsabilidad disciplinaria de los investigados. Por ello, la entidad instructora considera necesario extender el término de la investigación, garantizando así el debido proceso, el derecho de defensa y la correcta valoración del material probatorio.

AUTO DE PRORROGA INVESTIGACION …

La orden de prórroga incluye la solicitud de varios informes clave a los funcionarios, tales como:

  • Participación específica de cada uno en las etapas del proceso contractual.
  • Detalles sobre estructuración, publicación, evaluación, observaciones, adjudicación y ejecución del contrato.
  • Entrega de copias de documentos, memorandos, CDs de propuestas, juntas evaluadoras y demás soportes técnicos.
  • Explicación de las modificaciones realizadas al proceso, especialmente las efectuadas tras la publicación inicial y antes de la adjudicación.

AUTO DE PRORROGA INVESTIGACION …

El auto también solicita un informe detallado sobre el estado actual del proceso contractual, el cual debe incluir datos sobre el tiempo transcurrido desde la apertura, retrasos, cambios y justificaciones técnicas. Esto permitirá evaluar si las decisiones tomadas por los funcionarios se ajustaron a la normatividad disciplinaria y contractual vigente.

La Procuraduría recuerda que estas actuaciones no constituyen todavía un juicio de responsabilidad, sino una fase preliminar de esclarecimiento. Sin embargo, enfatiza la obligatoriedad de que los funcionarios rindan los informes solicitados dentro de los términos fijados, ya que el incumplimiento puede generar consecuencias disciplinarias adicionales.

AUTO DE PRORROGA INVESTIGACION …

El documento concluye que, con base en el artículo 156 del Código General Disciplinario, la prórroga es procedente y necesaria para garantizar la exhaustividad de la investigación. Además, se advierte que contra la decisión no procede recurso, por tratarse de un acto propio de la etapa investigativa. Finalmente, el auto es firmado por el Procurador Provincial de Instrucción de Cali, Harold Amaranto Lozano García.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios