jueves, mayo 1, 2025
InicioBogotáPreocupantes cifras de inseguridad revelan desde el Concejo de Bogotá: secuestros extorsivos...

Preocupantes cifras de inseguridad revelan desde el Concejo de Bogotá: secuestros extorsivos aumentaron un 1200%

Preocupantes cifras de inseguridad revelan desde el Concejo de Bogotá: secuestros extorsivos aumentaron un 1200%

Durante un debate realizado en el Cabildo Distrital, el concejal de Bogotá, Julián Rodríguez Sastoque, denunció que, a corte del 24 de marzo de 2025, en Bogotá se habían registrado 13 casos de secuestro extorsivo, una cifra que excede en 1200% los reportes del mismo periodo en 2024.

Afirmó el cabildante que, apenas cumplido el primer trimestre de este año, Bogotá ya supera las cifras de casos de secuestro extorsivo registradas año a año desde 2017.

En este debate, Rodríguez Sastoque encendió las alarmas por el dramático incremento de los secuestros extorsivos en la capital. Según cifras oficiales de la Policía Nacional, entre el 1 de enero y el 24 de marzo de 2025 se registraron 13 casos de este delito en Bogotá, frente a solo uno en el mismo periodo de 2024. Esto representa un preocupante aumento del 1200%. El cabildante, además, advirtió lo que ya es un hecho: en 2025, Bogotá ya superó los registros anuales de secuestro extorsivo de los últimos nueve años, sin siquiera completar el primer trimestre del año actual.

Reclamó el concejal que la criminalidad aumenta impunemente en Bogotá: “Los registros de delitos de alto impacto crecen sin control, alcanzando lamentables récords. Los bogotanos y bogotanas viven con miedo y no hay estrategia para proteger sus vidas y su tranquilidad”.

Rodríguez Sastoque le hizo un llamado a la Administración Distrital: “La alcaldía que prometió que Bogotá caminaría segura protagoniza índices históricos en materia de homicidios, secuestro extorsivo y violencia intrafamiliar. ¡Total fracaso! No hay otra manera de denominar los resultados del alcalde Galán en materia de seguridad.

Presentó las siguientes estadísticas: En materia de seguridad, a la administración Galán el retrovisor no la favorece. El panorama general de seguridad en la ciudad sigue agravándose:

  • Homicidios: Entre el 1 y el 11 de abril de 2025, se incrementaron un 13,4% frente al mismo periodo del año pasado, que ya había sido el más violento en ocho años.
  • Violencia intrafamiliar: Hasta el 11 de abril de 2025 se habían reportado 11.263 casos, un 23,6% más que en 2024, año que ostentaba el récord más alto hasta entonces.
  • Índices negativos e históricos que no se corresponden con la confianza que el Concejo de Bogotá depositó en la Secretaría de Seguridad, al aprobar un aumento de más del 40% en el presupuesto para esta entidad, para la vigencia 2025.

Finalmente, reclamó el concejal Rodríguez Sastoque: “Hasta ahora no hemos recibido más que excusas por parte de Galán y su incompetente secretario de Seguridad, mientras la criminalidad se toma la ciudad. Vamos llegando a la mitad de su mandato y Bogotá no camina segura”.

 

Por: Norberto Patarroyo L.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares