Preocupantes cifras de inseguridad en la capital presentaron en el Concejo de Bogotá
Según el concejal Julián Sastoque, durante un debate realizado el día de hoy sobre el tema de inseguridad, Bogotá está sometida por la violencia y los habitantes de la capital acaban de vivir el marzo más violento desde 2016: se registraron 106 homicidios, casi 4 diarios, reportó en su exposición.
Según el cabildante se sigue disparando el homicidio en la capital, pues los registros de este delito aumentaron en 13.4% entre 1 de enero y el 11 de abril de 2025 frente al mismo periodo del año pasado.
La estadística es preocupante, según la denuncia de Sastoque. Entre el 1 y el 11 de abril de 2025, los homicidios en Bogotá superaron en 13.4% la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2024. “La tendencia que hemos venido denunciando, se consolida: la ciudad va camino a superar las fatales estadísticas de 2024, que fue el año más violento de los últimos ocho años en la capital” añadió el cabildante.
Refirió que las cifras registradas en marzo de 2025 retratan a la perfección la violencia desbordada que viven los bogotanos: se registraron 106 homicidios, casi 4 diarios.
“Mientras los datos entregados por la Policía Nacional muestran la crudeza de la violencia a la que estamos sometidos los bogotanos, el alcalde Galán sigue haciendo oídos sordos a los reclamos del Concejo y de la ciudadanía. No puede ser que, mientras el alcalde y el presidente se muestran los dientes y se reparten culpas, a los bogotanos no se les ofrezcan soluciones. Ni Bogotá camina segura, como lo prometió Galán, ni somos la capital de la potencia mundial de la vida, que nos prometió Petro” resaltó Sastoque.
También llamó la atención Sastoque sobre el creciente uso de armas de fuego en la comisión de delitos en Bogotá. El 69% de los homicidios registrados hasta la segunda semana de marzo de 2025, fueron perpetrados con estos elementos, un porcentaje mayor al consolidado en el mismo periodo de 2024.
El cabildante cerró su exposición y llamado a las autoridades con otra estadística: en el 2024, más de 10.000 personas fueron víctimas de atraco con arma de fuego. Igualmente, entre 2022 y 2024, el uso de armas de fuego en el hurto de automotores aumentó en un 18%.
Por: Norberto Patarroyo L.