domingo, septiembre 14, 2025
InicioBogotáBogotá actualiza premios Álvaro Gómez al periodismo digital

Bogotá actualiza premios Álvaro Gómez al periodismo digital

El Concejo de Bogotá ha dado luz verde a la actualización de los premios Álvaro Gómez Hurtado, añadiendo nuevas categorías enfocadas en el periodismo digital, además de realizar cambios en el comité evaluador y en el calendario de premiación. El Proyecto de Acuerdo No. 529 de 2025, que modifica el Acuerdo 23 de 1998, ahora está en manos del alcalde Carlos Fernando Galán, y tiene como objetivo abordar los desafíos que presentan los nuevos lenguajes, plataformas y dinámicas en el mundo de los medios de comunicación.

Esta transformación subraya el compromiso del Distrito con la libertad de prensa, la innovación en los medios y la visibilidad del trabajo de comunicadores y periodistas que brillan en espacios como redes sociales, vodcasts y plataformas emergentes.

Cambios clave en el comité evaluador

El Comité de Jurados ahora contará con nueve miembros. Se elimina la representación de la Cámara de Comercio de Bogotá y se incorporan dos facultades adicionales de Comunicación Social y Periodismo, así como la Sociedad Colombiana de Prensa, manteniendo la participación del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB). La representación del Concejo de Bogotá será ahora indelegable y estará a cargo de su Mesa Directiva.

(También le puede interesar: Mujer dispara al aire desde un balcón en Mazurén, Bogotá)

Nuevas categorías y distinciones

A las ocho categorías tradicionales se agregan:

  • Periodismo judicial

  • Periodismo investigativo

  • Contenido exclusivo para redes sociales (YouTube, TikTok, Instagram, Facebook y X)

  • Vodcast o video podcast

Se eliminó la categoría de “Creatividad” y se suman dos distinciones especiales: Vida y Obra e Innovación Periodística.

Nuevas fechas del calendario

La convocatoria se abrirá cada 8 de mayo, conmemorando el nacimiento de Álvaro Gómez Hurtado, y la ceremonia de premiación se realizará en agosto, buscando mayor organización y visibilidad.

Con esta actualización, los premios Álvaro Gómez se consolidan como una plataforma vigente, plural y adaptada a los nuevos tiempos del periodismo colombiano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Populares

Comentarios