sábado, abril 19, 2025
InicioPolítica¿Por qué aún no hay ministro de TIC en Colombia?

¿Por qué aún no hay ministro de TIC en Colombia?

Ministro de TIC en Colombia

Las jugadas políticas que tanto le gusta hacer al presidente de la República, Gustavo Petro, las está poniendo en práctica estos días con la designación del nuevo ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC), esto tras la renuncia de Mauricio Lizcano al cargo el pasado 20 de enero.

Aunque Lizcano nunca lo reconoció abiertamente, él representaba al Partido de la U, el cual en estos años de gobierno siempre ha estado cercano al presidente Petro, primero en la coalición de gobierno y ahora en la independencia. La primera ministra de TIC fue Sandra Urrutia, quien era cuota de la U.

Pero la interinidad en la que se encuentra desde enero Belfor Fabio García Henao corresponde a un proceso de revisión de tres postulados que ese partido le hizo al presidente Petro para que esa cartera siga en sus manos. Y es desde ahí donde están las razones por las cuales sigue el vacío ministerial en TIC, todo porque en la actualidad La U es un partido que está formalmente en la independencia y no en la coalición de gobierno, como sí lo fue en los primeros meses.

Con lo visto el jueves en la noche en la presentación de su gabinete, La U no sería de esos partidos comprometidos con el proyecto político de Petro, o al menos que los postulados desde hace casi dos meses sí sean cercanos al progresismo.

Y como en todos los asuntos políticos, al interior de ese partido la posibilidad de que tengan ese cargo ya está generando enfrentamientos. Sin embargo, con el paso de los días, algunos de sus congresistas han expresado cierta frustración, pues consideran que Petro está buscando un apoyo total a sus proyectos para sumar los votos necesarios tanto en el Senado como en la Cámara.

(También le puede interesar: Luz María Zapata confirmó su salida de Asocáirales y señaló a Fico Gutiérrez)

Tras una reunión de bancada, en La U se acordó presentar los nombres de Alejandro Linares, director del Canal 13; Said Lamk Beltrán, director de Renata; y Julián Molina, exasesor del saliente ministro Mauricio Lizcano.

Sin embargo, hay un nombre sobre el que han caído muchos cuestionamientos: el de Lank, quien ha recibido el respaldo del recién nombrado ministro del Interior, Armando Benedetti, quien lo ha presentado como el mejor candidato para ocupar ese cargo en reemplazo de Lizcano.

Pero hay otro ‘pero’ en contra de Said Lank: su cercanía con el actual senador Julio Elías Vidal, hermano del reconocido Bernardo Miguel Elías, conocido como el “Ñoño Elías”, a quien la justicia colombiana condenó por corrupción en los casos de Odebrecht y Fonade.

A su favor, Lank tiene que desde hace varios años trabaja en el MinTIC, es decir, conoce el sector y es cercano a todos los congresistas del partido, y no solo a un sector.

El nombre de Julián Molina tendría en su contra que en el pasado trabajó en el gobierno de Iván Duque como superintendente de Subsidio Familiar y durante muchos años fue asesor del actual embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras. Y si bien la relación entre Petro y Barreras hoy es buena, el mandatario no quiere dejar esa cuota al embajador, quien está preparando su carrera por la Presidencia de la República y podría no alinearse con el Pacto Histórico.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares