miércoles, septiembre 24, 2025
InicioBogotáPlanes en Bogotá para Amor y Amistad 2025: arte, conciertos y naturaleza

Planes en Bogotá para Amor y Amistad 2025: arte, conciertos y naturaleza

Este fin de semana, Bogotá se convierte en escenario de celebración. Del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, la ciudad ofrece una programación especial para conmemorar el Día del Amor y la Amistad 2025, con actividades para todos los públicos. Desde conciertos y exposiciones hasta recorridos naturales y teatro, la capital invita a enamorarse de sus espacios, su arte y su gente.

El evento principal será la apertura de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que posicionará a Bogotá como epicentro del arte contemporáneo y popular en América Latina.

Bogotá vibra con la Bienal BOG25

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 comienza el 20 de septiembre y se extenderá hasta el 9 de noviembre. Reunirá a más de 200 artistas de 12 países en espacios como museos, galerías, parques y calles de la ciudad.

Una de sus secciones más destacadas es la dedicada al arte popular, que reúne a 30 artistas locales seleccionados por convocatoria pública. Sus obras —desde cerámica e instalaciones hasta expresiones digitales y barriales— transformarán el paisaje urbano en una galería viva y participativa. El eje curatorial gira en torno a la felicidad y la vida compartida, invitando a vivir Bogotá como una obra de arte colectiva.

Le puede interesar: Bogotá vive la primera Bienal Internacional de Arte

Conciertos gratuitos para celebrar con música

La Orquesta Filarmónica de Bogotá se suma a la celebración con dos conciertos gratuitos.

  • El primero será el viernes 19 de septiembre a las 6:00 p. m. en la Catedral San Juan Bautista de Engativá.

  • El segundo, el sábado 20 a las 4:00 p. m., en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.

El repertorio incluirá boleros, tangos y rancheras, evocando emociones y memorias que atraviesan generaciones.

Orquídeas en flor y naturaleza para compartir

Del 18 al 21 de septiembre, el Jardín Botánico José Celestino Mutis acoge la XXII Exposición de Orquídeas “70 años exaltando la vida”. En total, más de 800 especies nacionales e internacionales estarán en exhibición, acompañadas de talleres, recorridos guiados y actividades culturales.

Un plan ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar en pareja, en familia o con amigos.

Teatro infantil con mensaje cultural

El sábado 20 de septiembre a las 3:00 p. m., el Teatro El Parque presentará la obra “Ila, la niña tejedora”. Esta propuesta escénica combina narración, música y juego para contar una historia sobre la tradición artesanal, el cuidado del entorno y la memoria cultural. Una actividad recomendada para los más pequeños y sus familias.

Sabores que celebran el amor

Bogotá también invita a celebrar con el paladar. La ciudad ofrece una oferta gastronómica diversa, desde restaurantes de cocina de autor hasta propuestas tradicionales en plazas de mercado como La Perseverancia, 12 de Octubre o Paloquemao.

Además, el programa Bogotá Despierta tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, con comercio extendido y actividades culturales durante todo el día, desde temprano hasta entrada la noche.

Bogotá, un destino para celebrar lo que somos

Con esta agenda llena de arte, música, naturaleza y cultura, Bogotá se consolida como un destino vibrante donde el amor y la amistad se celebran a través de experiencias compartidas. Cada calle, parque o galería se convierte en un plan para descubrir y redescubrir lo mejor de la ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios