miércoles, abril 30, 2025
InicioEconomíaPIB de EE. UU. se contrajo 0,3 % en el primer trimestre...

PIB de EE. UU. se contrajo 0,3 % en el primer trimestre de 2025

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos sufrió una contracción del 0,3 % en cifras anualizadas en los tres primeros meses de 2025, después de la expansión anualizada del 2,4 % en el cuarto trimestre de 2024, según el dato preliminar publicado por la Oficina de Análisis Económico de EE. UU.

En la comparación trimestral, usada habitualmente en Europa, la contracción del PIB de EE. UU. en el primer trimestre de 2025 «fue inferior al 0,1 %«, según indicó la oficina dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

«La disminución del PIB real en el primer trimestre reflejó principalmente un aumento de las importaciones, que se consideran una sustracción en el cálculo del PIB, y una disminución del gasto público«, explicó la agencia estadística estadounidense, lo cual fue parcialmente compensado por aumentos de la inversión, el gasto de consumo y las exportaciones.

Se trata de la primera contracción de la economía estadounidense desde el primer trimestre de 2022, cuando el PIB retrocedió un 1 % en datos trimestrales anualizados.

La publicación del avance de la lectura del PIB del primer trimestre coincide con la celebración de los 100 primeros días del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

En comparación con la caída algo menor del 0,1 % del PIB de EE. UU. en el primer trimestre, Eurostat informó hoy de que la expansión del PIB de la eurozona se aceleró al 0,4 % entre enero y marzo, desde el 0,2 % del último trimestre de 2024, mientras que el PIB de China registró un crecimiento trimestral del 1,2 %, frente a la expansión del 1,6 % del cierre del año pasado.

(También le puede interesar: Bogotá lanza programa Ciudad Aeropuerto)

En su último informe de previsiones económicas, publicado a principios de abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sustancialmente su pronóstico de crecimiento para EE. UU., dejándolo en el 1,8 % para 2025, frente al 2,7 % anterior, mientras que el de 2026 pasó a ser del 1,7 %, frente al 2,1 % manejado en enero.

La contracción del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre se suma a los datos récord de déficit en el comercio de mercancías anunciados ayer por la Oficina de Indicadores Económicos del Departamento de Comercio.

En concreto, el saldo negativo de la balanza comercial de bienes de Estados Unidos se amplió en marzo hasta un nuevo máximo histórico de 161.985 millones de dólares (142.370 millones de euros), lo que representa un incremento del 9,6 % respecto al déficit de febrero y del 74,6 % en un año.

De este modo, el déficit estadounidense en el comercio de mercancías se ha mantenido por encima de los 100.000 millones de dólares todos los meses desde que, en noviembre de 2024, se confirmase la victoria de Donald Trump en la carrera presidencial.

El incremento del déficit comercial en marzo, a pesar de los primeros anuncios de aranceles por parte del presidente estadounidense, reflejó un mayor impulso de las importaciones de bienes, que sumaron 342.746 millones de dólares (301.202 millones de euros), un 5 % más que en febrero y un 30,8 % por encima del valor del mismo mes de 2024.

Por su parte, las exportaciones de bienes desde Estados Unidos sumaron en el tercer mes de 2025 un total de 180.761 millones de dólares (158.872 millones de euros), con un crecimiento mensual del 1,2 % y del 6,8 % respecto a marzo de 2024.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares