Tarifas de energía en Colombia; Durante la tercera emisión del Consejo de Ministros en canales nacionales, el presidente Gustavo Petro anunció que se expedirá una resolución y un decreto con el objetivo de estabilizar las tarifas de energía eléctrica en el país. La intervención televisada puso en el centro del debate la crisis tarifaria que afecta especialmente a los hogares en regiones como la Costa Caribe.
Según el mandatario, el Gobierno buscará modificar el modelo tarifario actual para que el costo de la energía refleje de manera más justa el tipo de generación utilizada. Esto implicaría clasificar las empresas generadoras según su fuente energética: renovables o fósiles, y establecer tarifas diferenciadas.
“Es hora de que la energía más limpia y barata no termine siendo más costosa para el usuario final. Vamos a corregir esa lógica absurda”, afirmó Petro.
(También le puede interesar: Ofensiva contra grupos criminales piden alcaldes de ciudades capitales reunidos en Medellín)
Además, el presidente propuso limitar al 5 % la compra de energía en bolsa por parte de las generadoras, con el fin de evitar la especulación que ha disparado los precios.
Otra de las apuestas presentadas fue el impulso al programa Colombia Solar, que permitirá a hogares de estratos 1 y 2 acceder a paneles solares subsidiados. Con esto, el Gobierno espera reducir la dependencia del sistema interconectado y fomentar el uso de energías limpias.
La nueva política busca responder a las críticas sobre los altos costos de la energía y, al mismo tiempo, avanzar en la transición energética con enfoque social y ambiental.