viernes, febrero 21, 2025
InicioPolíticaPetro responde críticas y defiende a Pedro Sánchez ministro de Defensa

Petro responde críticas y defiende a Pedro Sánchez ministro de Defensa

Petro defiende a Pedro Sánchez como Mindefensa

El presidente, Gustavo Petro, respondió a las múltiples críticas y defendió su nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa.

Tras la salida de Iván Velásquez de esa cartera, Petro anunció en la víspera la designación de su sucesor, el general Sánchez de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) que estuvo a la cabeza de la operación que trajo de vuelta a los niños indígenas que se perdieron en las selvas del Guaviare.

Sin embargo, tras este anuncio se escucharon diversos cuestionamientos por su decisión anunciada en la cumbre de gobernadores realizada en Villa de Leyva, razón por la cual el Presidente defendió su postura.

(También le puede interesar: Angélica Lozano solicita escisión del Partido Alianza Verde)

A través de su cuenta en X, Petro señaló que “quien es el comandante en jefe de las fuerzas militares y jefe de gobierno es el Presidente de la república”, en respuesta a las críticas del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Y agregó que “este Presidente jamás pondrá mandos civiles o militares que estén dispuestos a aceptar masacres contra jóvenes hechas desde el gobierno. Ni dará jamás una orden en ese sentido”.

Y es que los cuestionamientos hacia esta decisión parten desde diferentes argumentos y esferas del país: uno de ellos radica en que por encima de Sánchez se encuentran unos 29 oficiales de más alto rango y de mayor tiempo y experiencia en las Fuerzas Militares.

Esto significa que Sánchez debería renunciar a ser militar activo para evitar una desbandada de altos militares calificados de la Armada, Ejército y FAC, quienes se tendrían que ir con arreglo al orden jerárquico.

Las otras críticas apuntan a que luego de más de 30 años el Gobierno designa como un Ministro de Defensa a un militar, algo que no sucedía desde el general Óscar Botero en 1990, durante el mandato de César Gaviria y lo que para muchos responde a un retroceso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares