martes, abril 29, 2025
InicioPolíticaPetro sugiere consulta por decreto si el Senado no actúa

Petro sugiere consulta por decreto si el Senado no actúa

El presidente, Gustavo Petro, advirtió que, si el Senado de la República no discute la consulta popular, el Gobierno podría convocarla mediante decreto. ¿Qué intenciones tiene el jefe de Estado?

El mandatario aprovechó el Consejo de Ministros de este lunes para advertir sobre sus próximas acciones para implementar sí o sí la reforma laboral fallida en el Congreso.

“Si va a negar la consulta mientras discuten en la Comisión Primera, el pueblo debe saber qué hacer. Porque pierde razón de ser un órgano representativo que le quita la voz a su mandante. El pueblo tendrá, entonces, la posibilidad de actuar de otras maneras. No es una amenaza, esta institución se vuelve ilegítima”, señaló Petro.

Según explicó el mandatario, el Senado tiene 30 días para discutir la consulta, pero si no se hace en ese plazo, el presidente podrá convocarla por decreto, sin tener en cuenta al Legislativo.

(También le puede interesar: Tensión en la Universidad Nacional por llegada de indígenas)

“El tiempo nos da para que discuta el Senado de la República en sus 30 días y, si el Senado no discute, entonces el presidente, por decreto, convoca la consulta, tal cual dice la ley”, enfatizó.

Las declaraciones del mandatario introducen un nuevo elemento de tensión entre el presidente y el Congreso de la República, ante su molestia por no tener éxito en el Legislativo con las reformas que propuso.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó que se tratara de una “amenaza” y aseguró que lo dicho por el presidente busca darle poder al pueblo frente al Congreso.

“Él lo que está llamando la atención es que el Congreso debe tener en cuenta que el poder supremo es el pueblo y está por encima del Ejecutivo y del Legislativo”, señaló en diálogo con BluRadio.

Agregó Benedetti que no se trata de un llamado a revocar el Congreso, sino de una advertencia de cara a las elecciones de 2026, y concluyó: “La gente va a tenerlo muy claro, y el que se oponga a esta consulta no va a volver a ser elegido”.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares