El presidente de la República, Gustavo Petro, criticó duramente la decisión del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena por doble militancia.
«Acato la decisión judicial sobre el gobernador del Magdalena, pero no puedo compartirla. Afecta el bloque de constitucionalidad, contradice la Convención Americana de Derechos Humanos«, manifestó el mandatario.
Según Petro, Martínez no incurrió en doble militancia porque hacía parte de una coalición, lo cual, según él, está permitido por la Constitución.
(También le puede interesar: Petro se reúne con posibles candidatos para 2026)
«En una coalición política, autorizada por la Constitución, no hay doble militancia. Coaligarse es la ayuda de dos o más fuerzas políticas para ganar una gobernación o alcaldía. La doble militancia es militar en dos partidos al mismo tiempo, por tanto, no es lo mismo», manifestó Petro.
Para la Sección Quinta del alto tribunal, sin embargo, Martínez contravino la prohibición de apoyar a candidatos de partidos distintos al suyo, al respaldar públicamente a aspirantes del Partido de la U durante un evento político realizado el 21 de septiembre de 2023 en Santa Marta.
Para el Consejo de Estado, no se trató de una coalición política, sino que Martínez promovió abiertamente a dos candidatas de un partido diferente al suyo.
(Colprensa)