Risaralda sigue apostándole al deporte adaptado y da un paso firme con la consolidación de su equipo de parabádminton, un proyecto que nació con el objetivo de participar en los próximos Juegos Paranacionales y que hoy comienza a mostrar resultados importantes en el ámbito competitivo.
El crecimiento de esta iniciativa ha sido constante. Deportistas como Sebastián Valencia, quien entrena con la liga desde hace años, se ha convertido en referente nacional. A él se han sumado nuevos talentos que vienen destacándose a nivel regional y nacional.
La más reciente participación del equipo en la cuarta válida nacional de parabádminton, realizada en Armenia, dejó una cosecha de medallas para el departamento. En la categoría SL3 (amputación sobre la rodilla), Eliana Torres y Esnedier Zapata lograron medallas de bronce en femenino y masculino, respectivamente. En SL4 (amputación bajo la rodilla), Álvaro Llanos también obtuvo medalla de bronce.
(También le puede interesar: Las ‘Leonas’ revelan su nueva piel para el Mundial)
Por su parte, en la categoría SU5 (amputación de miembro superior), Sebastián Valencia se quedó con la medalla de plata, consolidándose como uno de los mejores del país en su categoría. En dobles masculino, Sebastián y Esnedier repitieron con otra plata; mientras que en dobles femenino, Eliana junto a Ingrid Gómez, del departamento de Cundinamarca, lograron bronce.
Aunque el equipo ya es una realidad, la Liga de Bádminton de Risaralda sigue en la búsqueda de deportistas para completar categorías como WH1–WH2 (silla de ruedas), SU5 femenino y SH6 (talla baja), con miras a fortalecer aún más la representación del departamento.
Este avance reafirma el compromiso de Risaralda con la inclusión y el alto rendimiento en el deporte paralímpico colombiano.