Ofensiva contra grupos criminales piden alcaldes de ciudades capitales del país reunidos en Medellín
Llamado a trabajar por la seguridad en el país hicieron los mandatarios capitalinos de las ciudades de Medellín, Bogotá, Cali, Manizales y Cúcuta; durante el encuentro de la junta de Asocapitales. La reunión tuvo lugar en la sala de juntas de la Alcaldía de Medellín, donde el alcalde Federico Gutiérrez ofició como anfitrión.
Durante el evento se abordaron varios temas ce ciudad, pero los mandatarios capitalinos coincidieron en un tema particular: la seguridad a nivel nacional.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, dijo: “Los grandes problemas del país debemos resolverlos con toda la fuerza del Estado, pero de un Estado unido y articulado. La salud y la seguridad son dos temas que muestran que las ciudades y territorios no estamos siendo convocados a las instancias claves para discutir y resolver esos grandes problemas del país. Desde Asocapitales tenemos el reto de seguir trabajando unidos y poner estos temas en la agenda para discutirlos y, sobre todo, para resolverlos. Pero necesitamos de todo el Estado”.
Enfatizó Galán: “En Bogotá estamos enfrentando, como seguramente lo están haciendo muchas ciudades del país, un reto: las organizaciones criminales que se han fortalecido. Esa capacidad de producción de droga está generando unas dinámicas delincuenciales y de combustible a la actividad criminal”.
Los mandatarios evidenciaron en sus discursos esa preocupación por el crecimiento de las actividades criminales de grupos delincuenciales organizados y la falta de herramientas de las administraciones locales de las ciudades para poder responder a su presencia y su crecimiento en los diferentes territorios. El mandatario de Bogotá además se refirió puntualmente a la actividad del Tren de Aragua, cuyos miembros han echado raíces en diferentes ciudades del país. En ese sentido, Galán añadió que en la capital han dado una lucha ardua contra dicha organización de origen venezolano: “la Policía Metropolitana ha hecho un esfuerzo, se han capturado 113 cabecillas en los últimos 15 meses”, aseguró el alcalde capitalino.
Sobre el tema el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó: “Estamos convencidos de que los criminales no necesitan comprensión ni amor; aquí lo que tiene que haber es seguridad para la gente, es contundencia, de nuevo darle toda la fortaleza y el cuidado al Ejército, a las Fuerzas Militares y a la Policía”.
Por su parte, el alcalde de Medellín, en coherencvia con lo dicho por Galán, agregó: «Por supuesto que nosotros seguimos con mucha atención y preocupación cómo la intención que tiene el Tren de Aragua es expandirse en todas las ciudades del país. Aquí la instrucción mía a la Policía es perseguir duro a todas esas estructuras criminales». Del mismo modo, Gutiérrez explicó las dinámicas de las estructuras criminales que operan en Medellín según lo tienen identificado desde la administración de la capital de Antioquia.
Gutiérrez concluyó revelando algo qué dejó preocupadas a las demás autoridades: «Desde acá (Medellín) está el 43% de los Grupos de Delincuencia Organizados de todo el país ligados al narcotráfico, controlan la actividad de Cundinamarca, Eje Cafetero y la costa, por eso los combatimos a diario». L
El llamado final fue a trabajar en equipo, en coordinacion con el gobierno nacional, para beneficio de la seguridad de los colombianos.