El Gobierno presentó en sociedad la nueva resolución del Ministerio del Trabajo que reconoce la negociación colectiva de las trabajadoras del servicio doméstico, en el marco de un diálogo que incluye a empleadores y al Estado.
La normatividad fue socializada por el jefe de la cartera del Trabajo, Antonio Sanguino, y la viceministra encargada de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, en Cartagena, durante el evento Trabajando Juntas.
La resolución garantiza que las trabajadoras del servicio doméstico y sus organizaciones sindicales tengan acceso a un canal formal de interlocución y negociación sobre sus condiciones laborales con sus empleadores, bajo el acompañamiento del Ministerio del Trabajo.
(También le puede interesar: 647 alertas con explosivos cerca de colegios en 3 años)
Además promueve que las condiciones laborales de estas trabajadoras se lleven a cabo en condiciones dignas y decentes, y reconoce su valor y aporte a la economía, entre otras.
También ordena el cumplimiento del Estado con los temas de derechos humanos laborales, trabajo decente, igualdad y no discriminación, con arreglo a la Constitución Nacional, los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los estándares interamericanos.
El ministro Sanguino destacó la puesta en la escena laboral del país de esta nueva reglamentación, al sostener que se tramitaba en su cartera desde antes de la aprobación de la reforma laboral, de manera que se convierte en una de las primeras normas que se ajusta a los nuevos cambios en la legislación de los trabajadores del país.
«El presidente de la República, Gustavo Petro, el Ministerio del Trabajo y el Gobierno Nacional tienen la decisión política de hacer que la reforma laboral se cumpla y esta resolución es una manera de hacerlo. Será un instrumento para hacer justicia laboral en una población que lo merece», aseguró el funcionario.
(Colprensa)