domingo, octubre 12, 2025
InicioNacional¿Influye el nombre en la personalidad infantil?

¿Influye el nombre en la personalidad infantil?

Nombre y personalidad infantil; Elegir el nombre del primer hijo puede ser uno de los procesos más emotivos y complejos para los futuros padres. Según la psicóloga Ángela Otazú López, docente en Continental Florida University, esta decisión trasciende lo sentimental y tiene un impacto profundo en la identidad, la autoestima y el desarrollo social del niño.

“El nombre es el primer paso para conectar con la identidad”, afirma Otazú López. “Además de su valor emotivo y familiar, un nombre también influye en la percepción social y profesional futura de la persona”.

De acuerdo con la especialista, aunque no existe un ‘nombre ideal‘ universal, sí es esencial considerar aspectos culturales, emocionales y sociales. Factores como la sonoridad, la facilidad de pronunciación y la carga simbólica del nombre tienen un rol fundamental. Asimismo, advierte que optar por nombres extremadamente comunes o demasiado inusuales puede afectar negativamente la autoestima del niño, ya sea por falta de diferenciación o por riesgo de burlas y exclusión social.

“La elección debe estar enfocada en el bienestar del menor, no en modas ni presiones familiares”, explica Otazú López. “Un nombre que genere burlas o malentendidos puede impactar su desarrollo emocional y social. Por eso, más que seguir tendencias, es recomendable elegir nombres atemporales que fortalezcan la identidad del niño”.

(También le puede interesar: Air-e logra responder el 100% de solicitudes de autogeneración y generación distribuida en la región Caribe)

La psicóloga también hace énfasis en cómo un nombre puede cargar estereotipos sociales o culturales que afecten la autopercepción y las oportunidades del menor. De ahí la importancia de buscar un equilibrio entre la conexión emocional y la objetividad social al momento de escoger.

Otro aspecto clave, señala Otazú López, es la combinación del nombre con los apellidos. «Debe ser armoniosa y coherente con la realidad cultural para fortalecer la identificación y el sentido de pertenencia del niño», puntualiza.

Finalmente, la experta aconseja a los padres que aún no encuentran el nombre perfecto: “Tómense su tiempo, dialoguen, exploren significados y siempre piensen en el futuro del niño como individuo inmerso en una sociedad exigente”.

Este tema cobra especial relevancia en Colombia, donde la diversidad cultural y las tradiciones familiares ejercen un fuerte peso en la elección de nombres. Ángela Otazú invita a los futuros padres a elegir con amor, pero también con responsabilidad, entendiendo que el nombre será, en muchos sentidos, el primer regalo de identidad que recibirán sus hijos.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Populares

Comentarios