No se ha cumplido con el porcentaje de avance planificado en la construcción del Hospital de Usme
Después de realizar una visita a la obra del nuevo Hospital de Usme, el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, dio a conocer que no se ha cumplido con el porcentaje de avance planificado para la fecha, el cual debería ser del 98.35 % para terminar la fase de construcción. Según el funcionario en este momento, el proyecto se encuentra en un 94.48 %.
En las últimas horas, Gerson Bermont, luego de realizar una visita a la obra del nuevo Hospital de Usme, presento disculpas a la comunidad: “Ofrecemos disculpas a la ciudadanía porque hoy deberíamos estar en el alistamiento del hospital, pero lamentablemente no es así. Por lo tanto, hemos solicitado a la Subred Sur y a la interventoría que adelanten todas las acciones necesarias para que se cumpla con ese 3,4 % que tenemos de retraso y se garantice la culminación del proyecto lo antes posible, para llevar soluciones en salud para la población del sur de la ciudad y zonas de otros departamentos”, indicó Bermont.
El secretario precisó que, para finalizar la fase de construcción del proyecto, está pendiente en algunas zonas la terminación de instalaciones eléctricas, el cierre de cielorrasos y acabados. Aseguró que el Consorcio Nuevo Hospital de Usme, la interventoría y la Subred Sur están trabajando en un nuevo cronograma de obra, el cual contempla la entrega total del proyecto en el segundo semestre de este año.
Para los habitantes de Bogotá es importante saber que esta obra, que integra 32 mil metros cuadrados, beneficiará a más de 1.380.000 personas de cuatro localidades del sur de la ciudad: Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Sumapaz.
El Nuevo Hospital de Usme será de alta complejidad y tendrá énfasis materno perinatal y pediátrico y una vocación educativa, al ser un hospital universitario. Ofrecerá también los servicios de urgencias y emergencia; ginecobstetricia, de cirugía (con cinco quirófanos), imagenología, consulta externa y servicios ambulatorios, laboratorio clínico, farmacia, servicio de hospitalización (con 138 camas); UCI pediátrica y para adultos (26 camas en total) UCI neonatales (57 camas), sala de lactancia, entre otros espacios que integran la moderna edificación.
Se conoció que la entrega total del proyecto será en el segundo semestre del 2025.
Por: Norberto Patarroyo L.