lunes, mayo 19, 2025
InicioNacionalMurió en Bogotá el guerrillero “Martín Sombra”, conocido como el “Carcelero de...

Murió en Bogotá el guerrillero “Martín Sombra”, conocido como el “Carcelero de las Farc”

Murió en Bogotá el guerrillero “Martín Sombra”, conocido como el “Carcelero de las Farc”

Su nombre era Elí Mejía Mendoza, conocido en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como “Martín Sombra”, de quien las autoridades de salud en Bogotá confirmaron su fallecimiento en el Hospital El Tunal de Bogotá. En el histórico de esos personajes pertenecientes a grupos al margen de la ley, “Martin Sombra” quien se ganó el apodo de “El Carcelero”, fue una de las figuras más temidas dentro de las Farc por su participación en secuestros de connotadas figuras públicas.

Los medios de comunicación lo tienen en sus archivos porque durante años, “Martín Sombra” fue el encargado de custodiar a personas retenidas en la selva, entre ellos Íngrid Betancourt y Clara Rojas. Su reputación dentro de las FARC era la de un hombre implacable y temido. En los campamentos lo describían como un sujeto “sanguinario” y carente de compasión hacia sus víctimas, una actitud que lo hizo tristemente célebre entre sus propios compañeros. En su historial delictivo está su participación en varias acciones armadas, incluyendo la toma de Mitú en 1998 y el ataque a la base militar de Girasoles, dos de las operaciones más violentas de la guerrilla.

Elí Mejía Mendoza fue capturado en 2008, pero se acogió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mecanismo creado por el acuerdo de paz de 2016 entre el Estado colombiano y las Farc. En este escenario, reconoció su responsabilidad en crímenes como el reclutamiento forzado de menores y la instalación de centros de detención clandestinos en la selva. Sin embargo, su relación con la justicia no terminó ahí. El 1 de febrero de 2020, fue recapturado en el barrio Molinos de Bogotá, señalado de haber participado en el secuestro del ganadero Samuel Estupiñán, ocurrido en Caquetá en diciembre de 2017. A pesar de esa nueva acusación, en julio de 2024 la JEP decidió mantenerlo dentro de su jurisdicción. No obstante, el proceso judicial por el caso Estupiñán continuaba su curso en la justicia ordinaria hasta hoy. Mejía Mendoza enfrentaba ese juicio en libertad tras vencerse los términos legales de su detención preventiva, con su muerte, falta conocer cómo procederá aquel proceso penal.

Mejía Mendoza nació en 1938 y desde su ingreso a la guerrilla de las Farc en 1966 fue cercano a Manuel Marulanda “Tirofijo”.  Según se conoció el exguerrillero falleció en las instalaciones del hospital El Tunal, ubicado en el sur de Bogotá, tras permanecer por varios días en el centro médico. No se ha conocido el parte oficial hasta el momento de las causas detalladas de su muerte, aunque se habla de un avanzado cuadro de diabetes.

 

Por: Norberto Patarroyo L.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares