La decimonovena edición del Mundial Sub-17, que se celebrará en Catar, se disputará por primera vez con la participación de 48 selecciones, un aumento histórico que incluirá a la Selección Colombia, bajo el mando del DT Fredy Hurtado.
La decisión de la FIFA de ampliar la participación a 48 selecciones convierte a este Mundial Sub-17 en el primer campeonato de la entidad con este formato. El torneo se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre, e incluirá un total de 104 partidos, con una fase de dieciseisavos de final en la instancia de playoffs.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/tatiana-calderon-hara-historia-en-la-formula-e/
Los seleccionados participantes están divididos en 12 grupos de cuatro equipos, de los cuales avanzarán a la siguiente fase los primeros dos de cada grupo, junto a los ocho mejores terceros.
Los representantes sudamericanos en la cita mundialista serán Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Venezuela.
La Selección Colombia, dirigida por Fredy Hurtado, buscará superar sus anteriores actuaciones en Finlandia 2003 y Nigeria 2009. Colombia, que forma parte del grupo G, tendrá el siguiente calendario en la fase inicial, con todos sus partidos disputándose en la sede Aspire Zone.
El fixture de la “Tricolor” iniciará el 4 de noviembre al enfrentar a Alemania (9:45 a.m. hora de Colombia); el 7 de noviembre rivalizará con El Salvador (7:30 a.m.); y cerrará el 10 de noviembre contra Corea del Norte (8:30 a.m.).
La ampliación del Mundial Sub-17 a 48 equipos forma parte de la estrategia de la FIFA para fomentar el desarrollo del fútbol juvenil a nivel global, dando mayores oportunidades de participación a más confederaciones.
El torneo se disputará en Catar, país que acogió la Copa Mundial de la FIFA 2022, y representa un desafío logístico para la organización de los 104 encuentros en el lapso de un mes.

