lunes, septiembre 15, 2025
InicioNacionalMujeres por la democracia defiende instituciones

Mujeres por la democracia defiende instituciones

Con el propósito de defender la democracia y las instituciones en Colombia, este lunes se lanzó el movimiento cívico y no partidista “Mujeres por la Democracia”, una organización sin ánimo de lucro integrada por más de 300 mujeres de diferentes regiones y sectores del país.

La presentación del colectivo coincidió con el Día Internacional de la Democracia y estuvo acompañada de un acto simbólico: en varias ciudades del país, estatuas amanecieron vestidas con pañoletas color vinotinto, como mensaje de unión y compromiso ciudadano para proteger los valores democráticos.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/miguel-uribe-londono-acusa-a-petro-violencia-verbal/

La directora ejecutiva de la iniciativa, Diana Rojas, explicó que aunque las esculturas no hablan, el gesto transmitió un mensaje contundente: “la democracia está viva y debe ser cuidada por todos los colombianos”. Subrayó que, en un contexto de polarización, la apuesta del movimiento es clara: resolver diferencias con respeto y ampliar la participación ciudadana real y efectiva.

El uso del color vinotinto responde a un símbolo de fuerza, dignidad y memoria, además de ser un llamado colectivo a cuidar la democracia. “No es una moda pasajera, es un compromiso para recordar que la democracia se defiende en colectivo y con convicción”, afirmó Rojas.

Desde el movimiento se destacó que más del 52% del censo electoral en Colombia está compuesto por mujeres, razón por la cual hacen un llamado a activar la voz femenina en el debate público, promover opiniones informadas, defender las instituciones y garantizar una participación significativa en la vida política del país.

La jornada estuvo acompañada de videos testimoniales y una campaña en redes sociales bajo la etiqueta #LaDemocraciaEstáDeModa, con la que se busca invitar a más mujeres a unirse a este propósito ciudadano y fortalecer la cultura democrática en Colombia.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios