sábado, abril 12, 2025
InicioDeportesMuerte súbita en maratones: control sin alarmas

Muerte súbita en maratones: control sin alarmas

Muerte súbita en carreras populares; El fallecimiento reciente de un corredor durante el medio maratón de Madrid ha encendido nuevamente la alerta sobre la muerte súbita en carreras populares. A pesar del impacto emocional de estos casos, expertos en medicina deportiva afirman que su incidencia no ha aumentado en los últimos años y que las medidas de respuesta han mejorado notablemente.

Según datos médicos, la tasa de muerte súbita en eventos como maratones o medias maratones sigue siendo baja, con un estimado de menos de un caso por cada 100.000 corredores. Estos episodios suelen presentarse en varones, especialmente en la parte final de la competencia, y están ligados a condiciones cardíacas preexistentes no diagnosticadas.

Lo destacable es la mejor capacidad de reacción que hoy tienen los organizadores y servicios de emergencia. La presencia de desfibriladores automáticos externos (DEA), personal entrenado en reanimación y protocolos específicos ha permitido salvar vidas en situaciones críticas.

(También le puede interesar: Tragedia en Chile: mueren dos hinchas de Colo Colo)

Además, se han reforzado las recomendaciones para que los participantes se realicen chequeos previos, sobre todo si tienen antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o si son corredores aficionados que retoman la actividad sin una preparación adecuada.

Aunque la muerte súbita no puede eliminarse por completo, el enfoque preventivo y la atención rápida en el terreno están demostrando ser aliados eficaces para reducir su impacto.

La comunidad deportiva insiste en que los eventos deben seguir promoviendo la seguridad, sin dejar de lado la importancia de disfrutar del deporte con responsabilidad y preparación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares