Después de varias horas en silencio, el presidente Gustavo Petro reaccionó finalmente ante la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes poco más de dos meses después del atentado en su contra.
En su mensaje, el presidente envió sus condolencias a la familia del senador Uribe Turbay y a todos los colombianos. “La vida está por encima de cualquier ideología”, manifestó.
Así mismo, reconoció que siente dolor por la muerte del dirigente opositor. «Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la Vida», manifestó.
Y concluyó: «Lo que queda es el duelo y seguir adelante».
El mandatario aseguró que, a pesar de este hecho de violencia que vive el país, esta «viene siendo derrotada a través de las últimas décadas».
«Después de un genocidio político desatado entre liberales y conservadores, que dejó 300.000 campesinos muertos, después de otro genocidio político, cometido contra la izquierda del país, hemos pasado a una violencia centrada en las economías ilícitas, que se arrincona, cada vez más, en las fronteras y los puertos», agregó.
Sin embargo, reconoció que, a pesar de esos avances, la violencia ha vuelto a amenazar al país. “La muerte nos da sorpresas y nos asalta aún. En un gobierno progresista ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición».
(También le puede interesar: Tres días de duelo en Bogotá y Medellín por Miguel Uribe)
Pero criticó a quienes señalaron a su Gobierno de tener alguna relación con el crimen: «Sus causas, aún en averiguación, marcan por ahora un camino muy diferente al que inicialmente y de manera prejuiciada se insinuó«.
Pidió en su mensaje que las autoridades competentes, con ayuda de expertos internacionales, profundicen las investigaciones por este crimen.
Señaló que las causas del magnicidio «aún están en averiguación”, aunque, según él, hubo insinuaciones contra su gobierno. «Al gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar», manifestó e insistió que su gobierno no ha perseguido a ningún miembro de la oposición.
Se esperaba la reacción de Petro a la muerte de Miguel Uribe Turbay, pues en los meses en los que el senador se encontraba en estado crítico fue señalado de falta de empatía con la familia del senador.
El fin de semana, cuando la condición de Uribe se agravaba, el presidente publicó un mensaje en sus redes sociales en los que pedía no «manipular» al senador, aparentemente haciendo alusión a un uso político de su situación de salud.
Petro no hizo ninguna alusión a la situación de salud del senador en el discurso de instalación del Congreso del pasado 20 de julio, no se comunicó con su familia después del atentado y ha hecho públicas teorías sobre el crimen que no han sido confirmadas por las autoridades, como que detrás del ataque estaría la llamada ‘Junta del Narcotráfico‘, que tiene su sede en Dubai.
Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos.
La vida está por encima de cualquier ideología.
He querido marcar un nuevo paradigma, incluso teórico, en mi gobierno, al colocar el proyecto del cuidado y la expansión de la vida,…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 11, 2025
(Colprensa)