Movilización nacional de arroceros
La crisis en el sector arrocero colombiano ha llegado a un punto crítico, obligando a los productores a convocar una movilización nacional indefinida a partir del lunes 3 de marzo a las 7:00 a. m.. Los bloqueos se llevarán a cabo en importantes vías del país, como la vía Villavicencio – Puerto López, Espinal – Guamo, Campoalegre – Yaguará y la Troncal de Occidente en San Marcos.
Crisis en el sector arrocero
Los productores denuncian que el precio del arroz en cáscara ha sido reducido de manera arbitraria por la industria molinera, lo que ha generado pérdidas de hasta $2.000.000 por hectárea. Además, la falta de apoyo del Gobierno Nacional ha profundizado la crisis, poniendo en riesgo la estabilidad financiera de más de 210 municipios que dependen de este cultivo.
Exigencias de los arroceros
Los manifestantes exigen:
Ajuste inmediato del precio del arroz en cáscara a $220.000 por carga.
Reestructuración de deudas con la banca y el agrocomercio.
Aplicación de salvaguardias comerciales ante importaciones de arroz de EE.UU., Ecuador y Perú.
Investigación a la industria molinera por posibles abusos de posición dominante.
Medidas contra la crisis fitosanitaria en la región del Zulia.
Reducción de costos en el uso del agua y la seguridad social.
(También le puede interesar: Transportadores exigen seguridad al Mindefensa)
Puntos de concentración de la movilización
Tolima: Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado y cruce vía Líbano – Armero.
Huila: Villa vieja, Campoalegre y glorieta vía a Yaguará.
Sucre (Mojana): San Marcos, Troncal de Occidente.
Meta: Vía Puerto López – Villavicencio.

Los productores piden una mesa de trabajo urgente con los Ministerios de Agricultura, Hacienda e Interior para encontrar soluciones inmediatas a la crisis del sector.