jueves, septiembre 4, 2025
InicioBogotáMás de 22 mil personas vibraron con Monumentum 2025

Más de 22 mil personas vibraron con Monumentum 2025

La Plaza de Bolívar se convirtió en el epicentro de una jornada vibrante, llena de diversidad y música con el evento Monumentum 2025, un gran concierto de música electrónica organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y su proyecto Bronx Distrito Creativo.

Más de 22.000 personas disfrutaron durante nueve horas de una experiencia inolvidable que reunió a familias, jóvenes, adultos mayores e incluso a personas con discapacidad auditiva, todos vibrando al ritmo de la mejor música electrónica del país en el corazón de la capital.

Este evento, que tuvo lugar el pasado sábado 5 de julio, contó con la participación de reconocidos DJs nacionales como Stefan Janiot y Julián Gómez (Video Club), Sebastián Xottelo y HCTM (Octava), Julio Victoria y Bedriñana (Kaputt), Lourdes (Gate Club), Briela Veneno y Khomha. Además, por primera vez se brindó un espacio para artistas emergentes, destacando al DJ local Yago Fuerte, quien se llevó el premio del concurso impulsado por Monumentum.

(También le puede interesar: Ofrecen $50 millones por alias ‘Jorge’ en Bogotá)

La jornada también incluyó una franja académica realizada el 3 de julio en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con más de 120 asistentes que exploraron temas como inteligencia artificial, tecnologías emergentes, marca personal y marketing digital. Esta iniciativa se desarrolló en alianza con DNA Music, ASOBARES, Clúster DJ y Mad Skills Academy.

La estrategia “Fiesta segura para tod@s” fue otro de los puntos destacados. Se garantizó el mínimo vital de agua, se socializó la ruta de atención para mujeres, y se implementaron zonas de recuperación. Todo esto gracias a un trabajo articulado con las Secretarías de la Mujer, Gobierno, Salud y la UAES.

Además, en alianza con Hecho en Bogotá de la Secretaría de Desarrollo Económico, se promovieron 20 emprendimientos de moda, diseño y gastronomía, alcanzando ventas por cerca de 40 millones de pesos, fortaleciendo así el ecosistema creativo de la ciudad.

Con Monumentum 2025, Bogotá reafirma su lugar como capital latinoamericana de la música electrónica y avanza en su reconocimiento como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO. El evento es parte del impulso de la capital al arte, la cultura y las industrias creativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares