Convocatoria para orquestas sinfónicas 2025
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció este viernes la apertura de una convocatoria en 2025 para que orquestas sinfónicas profesionales del país puedan acceder a recursos públicos.
La decisión responde a la política de ampliación de acceso a las políticas culturales y ha generado inquietudes entre cinco de las seis agrupaciones de la Red Nacional Sinfónica, así como entre la Asociación Nacional de Músicos Sinfónicos y otros representantes del sector.
Según informó el ministerio, la inversión en el ecosistema sinfónico se ha incrementado en los últimos años. Entre 2021 y 2022 se destinaron $57.400 millones, mientras que entre 2023 y 2024 la cifra ascendió a $122.300 millones.
(También puede leer: Reprogramado concierto de Shakira en Medellín, ¿al fin cuándo será?)
Además, entre 2023 y 2025, el programa Sonidos para la Construcción de Paz ha recibido $528.000 millones para la formación artística y musical, incluyendo un componente sinfónico.
A pesar del respaldo a las seis Orquestas Sinfónicas Regionales desde 2011, el ministerio aseguró que una caracterización realizada en 2020 en alianza con la Fundación Bolívar Davivienda evidenció la existencia de más agrupaciones orquestales profesionales que podrían ser beneficiarias.
Bajo esta premisa, el Gobierno decidió diversificar los apoyos para incluir a otras agrupaciones y fortalecer la diversidad musical en los territorios.
El ministerio explicó que la asignación de recursos a las seis Orquestas Sinfónicas Regionales podría variar respecto al año anterior.
Sin embargo, trabaja en nuevas estrategias de financiación con la vinculación de instancias departamentales y del sector privado, buscando garantizar la sostenibilidad de estos proyectos a largo plazo.
El apoyo gubernamental a la música sinfónica incluirá respaldo a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Fundación Batuta, el Coro Nacional de Colombia, la Banda Sinfónica Nacional y seis estudiantinas regionales. Asimismo, la iniciativa Sonidos para la Construcción de Paz expandirá su alcance a otras disciplinas artísticas.
El ministerio reiteró su disposición al diálogo con los actores del sector para buscar soluciones que beneficien a todo el ecosistema musical del país y aseguren el acceso equitativo a los recursos.
#Comunicado | Ante las preocupaciones expresadas por cinco (5) de las seis (6) agrupaciones orquestales de la Red Nacional Sinfónica, la Asociación Nacional de Músicos Sinfónicos y otros representantes del sector sobre el presupuesto para 2025, el Ministerio de las Culturas, las… pic.twitter.com/pqQijjhEds
— MinCultura Colombia (@mincultura) February 21, 2025
(Colprensa)