¡Nuestros soldados han sido liberados en el Guaviare! Tras tres días de secuestro en la vereda Nueva York, municipio de El Retorno, los 33 militares ya se encuentran en libertad gracias a la gestión humanitaria y el acompañamiento de la Defensoría Regional Guaviare, la MAPPOEA, la Misión de la ONU en Colombia y otras instituciones que actuaron con compromiso y valentía.
Los militares fueron trasladados a San José del Guaviare, donde recibieron primera valoración médica, hidratación y descanso, garantizando su bienestar integral antes de reunirse con sus familias. Las autoridades reiteraron que los soldados continuarán cumpliendo su misión con fe y compromiso por la seguridad del país.
La liberación se produce en un contexto de grave tensión. La Defensoría del Pueblo, a través de Iris Marín, denunció que los pobladores de la zona rural estaban agotados de la violencia de los disidentes y de la ausencia del Estado. “Encontramos una comunidad sometida a una gobernanza criminal, con restricciones de alimentos y medicinas y amenazas a quienes no obedecen”, indicó Marín.
(También le puede interesar: Procuraduría inspecciona Cancillería por caso González Merchán)
El secuestro ocurrió tras una operación militar que resultó en la muerte de Willinton Vanegas Leyva, conocido como “Dumar” o “Chito”, quien era el líder del Bloque Móvil Martín Villa de las disidencias del Estado Mayor Central. Durante los enfrentamientos, se reportó la muerte de 10 disidentes y 20 más resultaron heridos, según lo informado por el presidente Gustavo Petro.
En el contexto de estas operaciones, la Defensoría recibió noticias sobre la muerte de un campesino, lo que generó la indignación de la comunidad y que actualmente está bajo investigación. La Defensoría y la Fiscalía General de la Nación han facilitado el acceso a la familia de la víctima y han comenzado las investigaciones forenses.
El presidente Petro afirmó que se llevará a cabo una investigación sobre el caso y pidió a los campesinos del Guaviare que se alejen del narcotráfico armado y se involucren en programas remunerados para la revitalización de la selva amazónica, reafirmando así el compromiso del Estado con la seguridad y la vida de los colombianos.
Después de tres días de secuestro en la vereda Nueva York, municipio de El Retorno (Guaviare), los 33 militares fueron liberados gracias a la gestión humanitaria y el acompañamiento de la Defensoría Regional Guaviare, la MAPPOEA, la Misión ONU Colombia y otras instituciones.… pic.twitter.com/Sm6PgD49AQ
— Nación Colombia (@NacionColombiaX) August 29, 2025
(Colprensa)