sábado, febrero 22, 2025
InicioBogotáBogotá impulsa la autonomía de mujeres Emberá en mesa intercultural

Bogotá impulsa la autonomía de mujeres Emberá en mesa intercultural

Mesa Intercultural de Mujeres Emberá

En un esfuerzo por fortalecer la autonomía y la inclusión productiva de las mujeres Emberá en Bogotá, la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, en articulación con la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo la primera Mesa Intercultural de Mujeres Emberá en la Unidad de Protección Integral La Florida.

A esta sesión asistieron cerca de 60 mujeres de los pueblos Emberá Dobidá, Chamí y Katío, quienes expusieron sus necesidades en torno a la visibilización de sus emprendimientos, el acceso a programas educativos, la generación de espacios seguros y el fortalecimiento de sus prácticas culturales.

“Queremos fortalecer el conocimiento que tienen las mujeres Emberá y su empoderamiento femenino. La atención a la población Emberá le compete a todo el Distrito”, afirmó Isabelita Mercado, consejera de Paz de Bogotá.

(También le puede interesar: Consejería de Paz lanza canal de WhatsApp para víctimas del conflicto)

Empoderamiento femenino y prevención de violencia de género

El evento también tuvo como objetivo generar confianza y acompañamiento en la prevención de violencias basadas en género. Laura Tami Leal, secretaria de la Mujer, destacó la importancia de este espacio para escuchar a las mujeres Emberá y brindarles herramientas de sensibilización:

“Nos comprometimos a estar ahí en procesos de sensibilización, con herramientas para identificar violencias contra las mujeres y hacer un acompañamiento a los liderazgos de la comunidad”, señaló.

Adicionalmente, se realizarán ejercicios de respiro, donde las mujeres podrán expresar sus sentires en un entorno seguro, promoviendo así su bienestar emocional y la prevención de violencias.

Impulso a la autonomía económica de las mujeres Emberá

Uno de los principales compromisos de la Mesa Intercultural fue la generación de estrategias para fortalecer la independencia económica de las mujeres Emberá a través de la inclusión productiva.

“Queremos llegar a ellas en pro de su autonomía económica, abrirles caminos para visibilizar el valor de sus prácticas culturales y apoyarlas en la promoción de sus emprendimientos”, destacó María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico.

La Secretaría de Desarrollo Económico identificará los emprendimientos liderados por mujeres Emberá y ofrecerá asesoría para potenciar y comercializar sus productos, como collares, aretes y pulseras de bisutería.

Desde Bogotá, se busca generar procesos de confianza que contribuyan a la reparación y reconstrucción de los proyectos de vida de las mujeres Emberá, promoviendo una cultura de solidaridad y redes de apoyo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares