jueves, agosto 28, 2025
InicioPolíticaMauricio Cárdenas pide cambio en la presidencia de Ecopetrol

Mauricio Cárdenas pide cambio en la presidencia de Ecopetrol

En el marco de un ejercicio de preguntas y respuestas sobre los retos de un eventual gobierno, el exministro de Hacienda y Minas, Mauricio Cárdenas, precandidato presidencial, lanzó fuertes críticas a la actual gestión energética del país y anunció sus prioridades en caso de llegar a la Casa de Nariño. Entre sus propuestas más contundentes destacó que “lo primero que haría es cambiar al presidente de Ecopetrol”.

Cárdenas aseguró que la política minero-energética del Gobierno Petro ha empobrecido al país y ha reducido la producción de crudo, lo que, según él, golpea de manera directa las finanzas nacionales. “Yo fui ministro de Minas y Energía y logré que Colombia produjera un millón de barriles diarios. Hoy estamos en 750.000, esa caída es una de las causas del empobrecimiento”, afirmó.

(También le puede interesar: Petro pide intervenir el sistema de salud del chocó)

En su análisis sobre Ecopetrol, destacó que la empresa debería ser dirigida por personas con una sólida trayectoria técnica y reconocimiento internacional. Mencionó a figuras como María Fernanda Suárez, Juan Ricardo Ortega y Juan Manuel Rojas, a quienes considera referentes en el sector energético. “Queremos que en los foros internacionales se sientan orgullosos de que Ecopetrol está en manos de profesionales colombianos”, enfatizó.

Cárdenas también habló sobre el papel del Banco de la República, al que describió como un “freno necesario” para evitar que un gasto público descontrolado dispare la inflación. Según él, con un gobierno fiscalmente responsable, la Junta podría reducir las tasas de interés más rápidamente. Además, reafirmó su compromiso de trabajar con la Constitución de 1991, defendiendo la separación de poderes y la independencia de las instituciones.

Finalmente, el precandidato subrayó que su propuesta busca restaurar la confianza en el sector privado, fortalecer la inteligencia militar y de seguridad, y asegurar que las decisiones gubernamentales se tomen con transparencia y responsabilidad fiscal. “Colombia necesita un presidente serio, que ponga las finanzas en orden y que devuelva las oportunidades a los jóvenes para que no tengan que irse del país”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares