Más de un millón de personas en Bogotá sin seguridad alimentaria; Más de 1,1 millones de personas en Bogotá no cuentan con seguridad alimentaria, según cifras presentadas en la Comisión de Hacienda del Concejo, en un debate realizado este domingo en el que se abordó la lucha contra el hambre en la ciudad.
Durante la sesión, el concejal David Saavedra señaló que el 13 % de los bogotanos no tiene acceso adecuado a una alimentación diaria y enfrenta dificultades para garantizar tres comidas al día. Explicó que la cifra equivale a cerca de 1,1 millones de personas y que la situación es «muy grave» para la capital.
El concejal indicó que las cifras fueron tomadas del Programa Mundial de Alimentos y otras entidades, y añadió que apenas el 35 % de los habitantes de Bogotá goza de plena seguridad alimentaria.
Saavedra puntualizó que el 52 % de la población se encuentra en condición de seguridad alimentaria marginal, lo que implica un alto riesgo de caer en inseguridad severa ante factores como el desempleo, la inflación o fenómenos derivados del cambio climático.
(También el puede interesar: Operativo en Ciudad Bolívar: recuperan 19 celulares robados)
«En estos casos, el grueso de los ingresos depende de una única persona y cualquier riesgo puede agravar la situación», advirtió.
En el debate también se expusieron avances en la materia. Según las estadísticas oficiales, el año pasado se registró una disminución del 46 % en los casos de desnutrición aguda en menores de cinco años, así como una reducción en los casos de bajo peso al nacer.
Saavedra explicó que el Distrito ha puesto en marcha iniciativas como la creación de comedores comunitarios. Señaló que actualmente funcionan tres de estos espacios y que el objetivo es alcanzar 50 durante el actual cuatrienio, con el fin de ofrecer una comida caliente diaria a cerca de 110.000 personas.
Finalmente, el concejal hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el desperdicio de alimentos, al advertir que en Bogotá se tiran anualmente cerca de 1,2 millones de toneladas de comida.
(Colprensa)