martes, octubre 14, 2025
InicioBogotáFecode y CUT a las Calles: Presión Máxima por Ley Pensional y...

Fecode y CUT a las Calles: Presión Máxima por Ley Pensional y Reforma a la Salud

Las calles de Colombia serán el escenario de una nueva jornada de protesta social este martes 14 de octubre. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocan a una movilización nacional. El mensaje es claro: presionar a las altas cortes y al Congreso. Buscan la aprobación definitiva de las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional.

La jornada tiene como foco central el futuro de las pensiones. La CUT exige a la Corte Constitucional que no dilate más los procesos. Piden la exequibilidad de la Ley Pensional, un texto clave ya aprobado por el Congreso. Dicen que la dilación afecta directamente la seguridad social de millones de colombianos.

¿Qué Piden los Sindicatos en las Marchas?

La lista de demandas sindicales es precisa y se concentra en la agenda social:

  1. Ley Pensional: Exigen a la Corte Constitucional declarar la Ley como exequible sin más trámites.
  2. Reforma a la Salud: Solicitan al Senado avanzar con la aprobación. Piden mantener el texto ya avalado por la Cámara de Representantes.
  3. Inversión Social: Demandán la pronta radicación del proyecto de ley del Sistema General de Participaciones (SGP). Consideran el SGP vital para garantizar recursos en educación y acceso a agua potable.

Le puede interesar: FECODE anuncia Paro Nacional de 24 horas en Octubre

El movimiento es respaldado por miles de docentes de Fecode. Su participación subraya la importancia de la inversión social en la educación pública.

Puntos de Concentración y Músculo de la Protesta

En Bogotá, la concentración principal comienza a las 10:00 a. m. en la Plaza de Bolívar. En otras regiones, las subdirectivas de la CUT y Fecode coordinarán los puntos de encuentro.

La movilización se da en respuesta a la preocupación por la lentitud de las instituciones. Busca acelerar decisiones que modificarán el sistema de seguridad social. En varias ciudades, las manifestaciones se dirigen hacia los Palacios de Justicia. Esto refleja la presión directa a la Corte.

El comunicado de la CUT, firmado por Fabio Arias Giraldo y Over Dorado Cardona, deja claro el ultimátum social. Las marchas del 14 de octubre buscan respaldar las iniciativas del Gobierno. Muestran que el pulso por las reformas en Colombia se juega ahora en las calles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios