jueves, octubre 16, 2025
InicioBogotáManifestantes bloquean Portal 20 de Julio en Bogotá

Manifestantes bloquean Portal 20 de Julio en Bogotá

Durante la mañana de este jueves 16 de octubre, manifestantes llegaron hasta la estación Portal 20 de Julio de Transmilenio, en el suroccidente de Bogotá, donde distribuyeron panfletos invitando a no pagar el servicio de transporte público. Algunos participantes encapuchados intervinieron las cámaras de seguridad y realizaron actos de vandalismo dentro de la estación.

Voceros del movimiento afirmaron que su protesta responde a la privatización del transporte público y de los peajes, asegurando que “los sistemas como Transmilenio se quedan con el dinero, mientras las comunidades más pobres reciben maltrato y exclusión”.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/inscripciones-abiertas-a-bogota-me-apoya-2025/

La Secretaría de Gobierno reportó pintas y amenazas a funcionarios, por lo que la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) intervino para controlar la situación. Hacia las 8:30 a.m., el Portal 20 de Julio retomó la normalidad, y las rutas troncales y zonales reanudaron su operación habitual.

De manera paralela, otro grupo de manifestantes se concentró en el peaje de la calle 13, en el occidente de la ciudad, permitiendo el paso de vehículos sin el pago correspondiente. Los líderes del Congreso de los Pueblos argumentaron que esta acción busca denunciar el “control privado e injusto de las vías del país”, que, según ellos, encarece los alimentos y afecta a las clases populares urbanas.

Mientras tanto, algunos integrantes del movimiento permanecen en las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y en la Unidad para las Víctimas, ubicadas en el edificio San Cayetano. La Alcaldía de Bogotá, a través de su equipo de Diálogo Social, mantiene seguimiento y acompañamiento en ambos puntos para evitar nuevas alteraciones del orden público.

Propia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios