sábado, mayo 10, 2025
InicioBogotáLlamado a vivir el Día de las Madres con respeto y sin...

Llamado a vivir el Día de las Madres con respeto y sin violencia intrafamiliar, riñas y confrontaciones

Llamado a vivir el Día de las Madres con respeto y sin violencia intrafamiliar, riñas y confrontaciones

Con motivo de la conmemoración del Día de las Madres, la Secretaría Distrital de Salud invitó a las familias y a la ciudadanía en general a vivir esta fecha especial con respeto, unión y bienestar. Resalto la entidad que, aunque se trata de una celebración significativa para honrar la labor de las madres, paradójicamente, durante ese tradicional fin de semana suelen aumentar los casos de violencia intrafamiliar, riñas y confrontaciones. Por ello, la entidad hace un llamado a promover la convivencia pacífica, evitando cualquier forma de violencia y fomentando relaciones saludables.

Relató la SDS que según el Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá D.C. (2022), la mayor tasa de consumo de alcohol se registra entre personas de 25 a 34 años (55,08 %), seguidas por jóvenes de 18 a 24 años (51,63 %). Estas cifras representan a más de dos millones de personas, siendo los estratos del 4 a 6 los de mayor prevalencia de consumo en el último mes (53,54 %), seguidos por el estrato 2 (36,80 %).

Además, de acuerdo con el Subsistema de Vigilancia en Salud Pública de la Violencia Intrafamiliar y de Género (SIVIM), entre 2023 y 2024 se reportaron 96.949 casos sospechosos de este tipo de violencia. El 68,8 % de las víctimas fueron mujeres y el 31,2

% hombres. Solo el Día de la Madre se notificaron 146 casos, lo que equivale al 0,2 % del total registrado en dicho periodo.

Para contrarrestar esta problemática, la Secretaría Distrital de Salud intensifica sus acciones con la jornada ‘Madre, cuidarte es celebrarte’, que busca generar conciencia social frente al consumo nocivo de alcohol y la prevención de violencias basadas en género e intrafamiliares. Esta iniciativa incluirá actividades pedagógicas, espacios de diálogo e intervenciones integrales orientadas a la protección de los derechos y el bienestar de las mujeres, niñas y niños.

La jornada se desarrollará entre el 8 y el 10 de mayo en entornos comunitarios de diversas localidades priorizadas: La Candelaria, Antonio Nariño, Chapinero, Teusaquillo, Kennedy, Fontibón, Bosa, Ciudad Bolívar y Tunjuelito. Se intervendrán zonas comerciales y de rumba

con apoyo de equipos como Rumbea con Bienestar, Gestores Territoriales de Salud, CuidArte, SPAcios de Cuidado y Escuchar Más Bienestar Mujer.

Así mismo, los equipos de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud (SISS) realizarán operativos de Inspección, Vigilancia y Control Sanitario (IVC) en establecimientos de las 20 localidades del Distrito.

Recomendaciones para una celebración en armonía:

  • Planifique con anticipación las actividades familiares e involucre a todos los
  • Establezca acuerdos de convivencia libres de violencia: escuche activamente, mantenga la calma y practique la flexibilidad.
  • Evite o limite el consumo de
  • Recuerde que está prohibida la venta y el ofrecimiento de alcohol a menores de
  • No aproveche la ocasión para abordar conflictos o tensiones
  • Valore y reconozca los aportes de las madres al bienestar
  • Promueva relaciones basadas en el respeto y la tranquilidad, no solo en esta fecha, sino todos los días.

Si necesita ayuda, puede acceder a estas líneas de apoyo:

  • Línea 106 y WhatsApp: 3007548933 (24 horas, todos los días)
  • Línea Diversa: 3108644214 (personas LGBTI y sus redes de apoyo)
  • Línea Púrpura: 018000112137 / WhatsApp: 3007551846
  • Línea 123 (urgencias y emergencias)
  • Atención Psicológica a empleados del Distrito: 3057109994
  • TeProtejo (vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes): 018005190690

/ WhatsApp: 3148210435

 

Por: Norberto Patarroyo L.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares