La Red de Veedurías Ciudadanas alertó sobre presuntas maniobras jurídicas y mediáticas emprendidas por la empresa Recaudos Integrados S.A.S. para frenar el proceso licitatorio MBLP001-2025, con el cual se busca modernizar el sistema de recaudo tarifario del Megabús en Pereira.
La organización señaló que la empresa, que ha operado el sistema de recaudo por más de 20 años, continúa prestando el servicio pese a que su contrato venció hace dos años. Según la denuncia, esta estaría usando «argucias legales y presiones indirectas» para mantenerse sin licitación alguna.
(También le puede interesar: Esposa de Miguel Uribe revela drama tras el atentado)
La Red advirtió que incluso se estaría instrumentalizando a entidades del Estado, como la Secretaría de Transparencia, para desprestigiar un proceso de contratación que ya ha sido validado por instancias judiciales, entre ellas la Sentencia de Tutela 254 de 2025 y el Auto 1105 del 16 de junio de 2025.
Además, expresó su preocupación por los efectos que esta estrategia tendría sobre el sistema de transporte público: “Lo que está en juego no es solo un contrato, sino el derecho de los ciudadanos a contar con un servicio eficiente y transparente”. También advirtieron que la falta de modernización pone en riesgo la sostenibilidad financiera del Megabús.
La Red de Veedurías anunció que interpondrá acciones legales ante la Fiscalía General de la Nación contra los responsables de estas presuntas irregularidades, reafirmando su compromiso con una contratación pública transparente, libre de presiones indebidas y en favor del interés ciudadano.
🚨 Red de Veedurías va con todo contra Recaudos Integrados S.A.S. en Pereira 🚍⚖️
Anuncian acciones legales por supuestas maniobras para frenar la licitación del nuevo sistema de recaudo de Megabús. ¡Tras 20 años, exigen renovación y mejor servicio!
📢 ¿Qué opinas? ¿Se debe… pic.twitter.com/YviJmZZZfm— Nación Colombia (@NacionColombiaX) July 14, 2025