El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó la liberación de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes formaban parte del grupo de activistas de la Global Sumud Flotilla, interceptada por fuerzas israelíes cuando se dirigía a llevar ayuda humanitaria a Gaza.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/hamas-acepta-liberar-rehenes-y-pide-negociar-plan/
“Celebro como nadie la liberación de Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos colombianas secuestradas por Israel en aguas internacionales. Esperamos que regresen sanas a sus hogares”, expresó Benedetti a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Celebro como nadie la liberación de Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos colombianas secuestradas por Israel en aguas internacionales. Esperamos que regresen sanas a sus hogares.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 6, 2025
Aunque el ministro no ofreció mayores detalles sobre el proceso de liberación, se conoció que, gracias a la gestión de la Cancillería colombiana, las activistas serán deportadas a un tercer país, desde donde posteriormente serán trasladadas a Colombia.
La noticia se conoció de manera simultánea con la liberación de otros 171 activistas internacionales que hacían parte de la misma flotilla, entre ellos la joven ambientalista Greta Thunberg, quienes fueron deportados a Grecia y Eslovaquia.
Por su parte, las autoridades israelíes negaron que los detenidos hubiesen sido víctimas de maltrato durante el tiempo que permanecieron bajo custodia.
La Global Sumud Flotilla tenía como objetivo transportar ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, en medio del actual conflicto que ha generado una grave crisis humanitaria. Con esta liberación, las dos colombianas podrán regresar a su país tras varios días de incertidumbre y tensiones diplomáticas entre Colombia e Israel.
Colprensa