Lanzan iniciativa de mejoramientos para vivienda y paneles solares a campesinos de la zona rural de Chapinero
La Alcaldía Local de Chapinero presentó tres proyectos que beneficiarán a más de 300 habitantes de la ruralidad de la localidad con mejoramientos de vivienda, alternativas de paneles solares y acceso a saneamiento básico y alcantarillado.
Sobre el tema dijo la alcaldesa Local de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán: “Estos proyectos son parte fundamental del desarrollo de Chapinero y el progreso que queremos tener en las áreas rurales de nuestra localidad y sobre todo para que las familias de este sector puedan tener mejor calidad de vida y bienestar”.
El proyecto de mejoramiento de viviendas tiene como objetivo realizar mejoras locativas en 20 viviendas de interés social en la vereda El Verjón. Consisten en remodelación de baños, cocinas y lavaderos, así como mantenimiento e instalación de pisos, cielos rasos, enchapes, cubiertas y pintura general. También se mejorarán las redes hidráulicas y eléctricas de las viviendas.
«El proyecto además consiste en realizar mejoras eléctricas, hidrosanitarias, de cubiertas, enchapes, y la instalación de piezas sanitarias», explicó Carmen Rincón, ingeniera civil vinculada al proyecto de la Alcaldía Local de Chapinero.
Los requisitos para las familias interesadas son:
- Copia de cédula de ciudadanía del solicitante.
- Copia de escritura pública (si es propietario).
- Certificado de tradición y libertad.
- Declaración juramentada de posesión (si es poseedor).
- Copia de documentos de los integrantes del hogar.
- Copia de cédula de ciudadanía del copropietario (si aplica).
- Autorización del copropietario (si aplica).
- Copia de al menos un recibo de servicio público (agua, luz, gas).
- Certificado de catastro (el avalúo del lote no debe superar los 135 SMLV).
- Pago de impuesto predial.
- Declaración de única vivienda
- Plazo para inscripciones: 20 de abril de 2025.
Los interesados pueden escribir al correo [email protected] o comunicarse vía WhatsApp al número 312 486 8611.
El proyecto de energía alternativa con paneles solares busca promover el uso de energía alternativa mediante la implementación de tres tipos de prototipos: paneles solares para generación de energía eléctrica, calentadores de agua solares y estufas ecoeficientes. Estos sistemas serán adaptados y evaluados según las necesidades energéticas de las familias seleccionadas en la vereda.
Requisitos para familias e inscripción para los paneles solares:
- Ser propietario o poseedor del inmueble.
- Ningún miembro del hogar debe haber sido beneficiario de un Subsidio de Vivienda.
- Copia de cédula de ciudadanía del solicitante.
- Certificado de tradición y libertad.
- Declaración juramentada de posesión (si es poseedor).
- Declaración de única vivienda.
- Copia de documentos de los integrantes del hogar.
- Copia de cédula de ciudadanía del copropietario (si aplica).
- Autorización del copropietario (si aplica).
- Copia de al menos un recibo de servicio público (agua, luz, gas).
- Certificado de catastro.
- Pago de impuesto predial.
- Plazo para inscripciones: 20 de abril de 2025.
Los interesados pueden escribir al correo [email protected] o comunicarse vía WhatsApp al número 312 486 8611.